paula.ruiz@laprensalibre.cr | Paula Ruiz
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Francisco Segura, señaló algunos cambios a la iniciativa que pretende crear una alerta ante la desaparición de menores.
Entre los puntos, difirió de la creación de una comisión compuesta por varias instituciones cuando se dé la alerta del extravío de un menor.
Segura indicó que dicha comisión estaría de forma permanente, pues todos los días reciben denuncias de menores desaparecidos, aunque aparezcan en un período posterior de 72 horas por voluntad propia, pues en muchos casos se trata de fuga de sus hogares.
"Me parece bien el objetivo, sin embargo, en la práctica, mucho de eso no calzaría porque no se habla de fugas de la vivienda. Entonces, hay que hacerles algún tipo de reglamentación porque sino habría que tener gente abocada al conocimiento de las desapariciones y que vendría a conformarse como una policía alterna a la hora de desapariciones", dijo el jerarca.
La propuesta que fue presentada por el diputado Humberto Vargas del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), tras la desaparición de Yerelin Guzmán, de seis años en julio de 2014, acto por el cual fue denunciado formalmente como sospechoso a un familiar del padre de la menor.
Asimismo, Segura argumentó no considerar necesario que los actos tengan que ser seguidos por orden judicial.
"Si estamos hablando de la desaparición de un infante, la Policía Judicial no espera que se ponga la denuncia, sino que actúa con solo el hecho que la noticia sea de su conocimiento", manifestó.