"Empodérate": App para los jóvenes sobre sus derechos

jorge.sancho@laprensalibre.cr  |  Jorge Sancho-Vargas

El Poder Judicial presentó esta tarde el App "Empodérate" con el cual buscan que los jóvenes de nuestro país tengan un acceso directo al conocimiento de sus derechos por medio de personal calificado que los orientará en sus consultas, así como obtener información, denunciar si son víctimas de algún abuso y pedir ayuda.

 

Es un proyecto del Poder Judicial, que contó con la colaboración de la Unicef, el MEP, el PANI, el 911, el IAFA y la Comisión de Acceso a la Justicia en la Niñez y Adolescencia. Tuvo además el apoyo de la Sutel y los operadores telefónicos Kölbi, Movistar y Claro.

 

"Para la Unicef, este App es muy importante porque les ofrece a los niños y adolescentes una forma innovadora y en su propio lenguaje para prevenir la violencia y conocer, promover y exigir el cumplimiento de sus derechos", dijo Tanya Chapuisat, representante de la Unicef para Costa Rica. "Es una nueva oportunidad para que hagan un uso positivo de las nuevas tecnologías, se empoderen y asuman una participación activa y solidaria", añadió.

 

Por su parte, la magistrada de la Sala Tercera, Doris Arias, quien tuvo la idea, junto con sus tres hijas, sobre la creación del App, explicó que este es un "esfuerzo para acercar la justicia a las comunidades y educar y proteger a un sector vulnerable de la población como la niñez y adolescencia, y así se empoderen de sus derechos y los hagan valer".

 

La aplicación es completamente gratuita y está disponible en las principales tiendas de Apps móviles, para iOS, Android y Windows Phone.