San José, Costa Rica | Edición: Miércoles 4 de Marzo del 2015
Sala IV respalda al CTP en acción de buseros
Transportistas deben migrar a Ley 3.503 –
La Sala Constitucional resolvió un recurso de amparo interpuesto por los transportistas contra el Consejo de Transporte Público (CTP), mediante el cual las empresas de transporte de estudiantes, turismo y trabajadores que no cumplen con con los requisitos legales, por superar las unidades los 20 años de antigüedad, se considera un punto que no puede cuestionarse.
El conflicto entre los buseros y el CTP es porque la autoridad los obliga a migrar de la Ley 8.955 a la 3.503, aunque la segunda no cuente con un reglamento, el proceso de cambio responde a una disposición de ley, de uno de los transitorios, que ellos conocen desde 2011.
Mario Zárate, director del CTP, puntualizó anteriormente que hay jurisprudencia al respecto como la resolución 2012012064 del 31 de agosto del 2012 de la Sala Constitucional que establece “...Aunado a ello, alega el accionante que no existe propiamente un reglamento que establezca el procedimiento selectivo que se utilizó para rechazar las 6 unidades; sin embargo, tal como lo informa la autoridad recurrida: 'la Ley 8.955 no establece que la acreditación de los permisos de conformidad con sus transitorios deba regirse por una reglamentación, sino que dichos transitorios establecen claramente el procedimiento a seguir para la autorización de permisos...', de ahí que tampoco debe este tribunal analizar cuáles son los requisitos que se exigen para otorgar el permiso para poder brindar el transporte de taxi, o donde deben estar contenidos...”.
Los jueces consideraron que “si procede o no que el CTP exija el cambio de la unidad vehicular para la explotación de una concesión de permiso estable para taxi o para formalización de la misma en cumplimiento con el transitorio de ley 8955”, indicando que no le corresponde a la sala sustituir al CTP pues un tema de legalidad ordinaria.
El director del CTP se mostró satisfecho con la resolución de la Corte, explicó que el transitorio venció en enero de este año con respecto a la regulación del transporte de estudiantes y turistas. “Ahora están en la ilegalidad, la institución ya giró un oficio a la Policía de Tránsito para que proceda conforme a lo establecido por ley”.
Zárate apuntó además que no entiende por qué la oposición si la nueva normativa más bien trae más beneficios.
Los miembros de (Seetaxi) afirmaron a este medio de comunicación que ante la falta de respuesta se lanzarán a las calles.
Janier Pichardo | Miercoles 04 Marzo, 2015