San José, Costa Rica | Edición: sábado 21 de Febrero del 2015
554 troqueles narco ayudarán a la policía
Costa Rica segundo país de América con catálogo
La Oficina de Planes y Operaciones (OPO), del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) culminó este mes un catálogo de troqueles de cocaína que servirá como herramienta para la investigación del tráfico y venta de drogas en el país.
El proyecto arrancó el 2014 con la colaboración de la Sección de Bioquímica, del Departamento de Ciencias Forenses y contempla alrededor de 554 troqueles de cargamentos de droga decomisados por la policía judicial durante los últimos seis años.
El “troquelado” es un sistema que comprime la droga en un molde que hace el bloque de 1 kilo, peso universal de la coca, donde queda en la pasta impreso el logo que posteriormente ayuda al comprador a identificar, confirmar y hasta verificar la pureza del mismo.
Es por esto que el catálogo es una importante herramienta en los delitos relacionados con narcotráfico, ya que se puede verificar si el grupo delincuencial ha sido investigado en el país, pese a que los narcos permanentemente están modificando sus logos.
MENTES IMAGINARIAS
Michael Soto, jefe de la OPO, manifestó que es el primer catálogo, aunque se pretende que periódicamente se confeccionen otros similares para dar seguimiento a los casos.
“Contiene las imágenes de los diferentes troqueles como de animales acuáticos, aéreos, terrestres, con imágenes de cabezas de animales, marcas comerciales, de vehículos, símbolos, figuras, comics, mitología, coronas, números romanos y estrellas, entre muchos otros temas”, explicó.
Cada troquel indica el número de caso y el año en que fue decomisado el cargamento. Esto con la finalidad de que la persona que consulte el catálogo tenga la posibilidad de dirigirse a la investigación para ver la información que se obtuvo y así tener insumos que le puedan ayudar en las nuevas averiguaciones.
Este documento está disponible no sólo para la policía judicial sino para otros cuerpos policiales de nuestro país que se encarguen con las investigaciones relacionadas con el narcotráfico.
El único país que tenía un catálogo de este tipo era Colombia, ahora nuestro Costa Rica pretende que otras policías de la región tengan en él una fuente de consulta para sus investigaciones.
Manuel Estrada | Sábado 21 Febrero, 2015