Muni pagará licencia de maternidad a interina

Sala IV jala orejas

Una empleada interina de la Municipalidad de Alajuela recibió la mejor noticia al saber que percibirá su sueldo mientras esté en el periodo de lactancia de su bebé, a pesar de que desde diciembre pasado no fue nombrada en ningún puesto de la alcaldía.

La disposición la tomaron los magistrados de la Sala Cuarta, quienes le indicaron al municipio que no importa que la trabajadora no haya sido nombrada en ningún puesto después de que terminó su incapacidad de embarazo y que deberán hacerle el pago relativo a la licencia de maternidad.

La ofendida laboraba desde junio del 2011 en el ayuntamiento, donde se desempeñó en varios puestos; en marzo del 2014 les informó a sus jefes que se encontraba embarazada, por lo que posteriormente se acogió a su licencia de maternidad.

Según la mujer, en enero fue a retirar su salario y se dio cuenta que solo le habían llegado ¢10 mil, por lo que hizo la consulta y le indicaron que desde diciembre del 2014 no tenía nombramiento alguno porque no había suplencias que cubrir.

La trabajadora acudió a los magistrados, quienes resolvieron a su favor y les ordenaron a los funcionarios municipales que existe jurisprudencia con respecto a la protección que el patrón debe darle a la mujer en estado de embarazo, así como el deber de garantizarle el pago de la licencia por maternidad.

La Sala Cuarta recordó a los funcionarios de la alcaldía alajuelense que existen acuerdos y convenios firmados con la Organización Internacional de Trabajo (OIT) en los que se estipula que la mujer estará autorizada para no trabajar durante un periodo de seis semanas después del parto. 

Además indican en sus argumentos que el mismo convenio establece que la madre tendrá derecho a abandonar el trabajo mediante la presentación de un certificado que declare que el parto sobrevendrá en un término de seis semanas y durante todo ese periodo se le deberán garantizar las prestaciones suficientes para ella y su hijo.

Auxiliadora Zuñiga | Viernes 13 Febrero, 2015

auxiliadora.zuniga@diarioextra.com