700 Auxiliares de Enfermería no serán despedidos por orden del Contencioso

irina.grajales@laprensalibre.cr  |  Irina Grajales

En horas de la tarde, el Tribunal Contencioso Administrativo acogió un recurso presentado por el Sindicato Nacional de Auxiliares en Enfermerías (Sinae), el cual pedía detener el despido de 700 de estos trabajadores.

 

“Hoy recibimos una notificación del Contencioso Administrativo, donde el Juez está dictando medidas provisionalísimas a favor de los Auxiliares de Enfermería. Ante esta situación, el proceso de despidos queda detenido”, afirmó Lenin Hernández, secretario general del sindicato.

 

De acuerdo con Hernández, el Tribunal dio tres días a cada una de las partes para que presenten sus alegatos.

 

“¿En cuánto tiempo resolverá el juez las medidas cautelares? Eso ya no depende de nosotros. Pueden ser 15 días o un mes, pueden ser dos o tres meses”, manifestó.

 

Para el Secretario General del gremio, esta respuesta del Tribunal hace ver que la afectación de los Auxiliares es grande. “Además, demuestra que tenemos sustento legal”, sentenció

 

En ediciones anteriores, el Decano de la Prensa Nacional conversó con Erick Madrigal, fiscal general del Colegio de Enfermeras, quien explicó que este ente solía dar licencias a estudiantes de Enfermería que estaban muy adelantados en su carrera, para trabajar como auxiliares.


“Se les dio el permiso, porque prácticamente estaban culminando su grado de bachiller; sin embargo, nunca concluyeron sus estudios”, explicó.


De esta forma, hace ocho años (en el 2007), el Colegio hizo una reforma al reglamento y les dio hasta el 2012 para completar sus estudios. Luego, en ese periodo, se les volvió a dar tiempo hasta marzo de 2015, que es cuando vence el plazo de estos profesionales.