AHORA


Sala IV avala nombramiento de ministro de la Presidencia


Magistrados afirman que impedimento para nombrar ministros es solo para la iglesia católica

El nombramiento de Melvin Jiménez como ministro de la Presidencia es válido. Así los determinó este miércoles la Sala Constitucional, al rechazar una acción de inconstitucionalidad interpuesta en junio contra su nombramiento, por ser este obispo de la Iglesia luterana.

Desde mayo, el abogado Álvaro Orozco denunció ante la Sala IV el nombramiento de Jiménez al considerar que se violentaba el artículo 42 de la Constitución Política.

Este señala que solo personas del Estado seglar (que no tienen órdenes clericales) pueden fungir como ministros.

No obstante, cuatro de los siete magistrados determinaron que el artículo solo se aplica para clérigos católicos, apostólicos y romanos, ya que en la Carta Magna se establece el catolicismo como la religión oficial del Estado.

Jiménez, mano derecha del presidente Luis Guillermo Solís desde que este se encontraba en campaña, celebró la resolución de la Sala IV.

“El fallo me permite seguir confiando en el Estado de derecho. La polémica queda superada y seguiré trabajando al lado del presidente”, afirmó en conferencia de prensa.

El jerarca también manifestó que este fallo confirma lo que es el Estado de Derecho. Añadió que él estaría de acuerdo en que los católicos también puedan desempeñar cargos en el Gobierno.

Se intentó conocer la posición de la Iglesia Luterana Costarricense (ILCO) y de la la católica; sin embargo, al cierre de esta edición, la ILCO indicó que el único autorizado para dar declaraciones se encuentra fuera del país. Por su parte, Glen Gómez, vocero de la Iglesia católica, dijo no conocer la resolución.

Proceso

13 de mayo

La Sala IV admitió un recurso de amparo contra el nombramiento de Melvin Jiménez como ministro.

19 de mayo

El Gobierno hizo llegar a los magistrados los argumentos con los que defiende el nombramiento de Jiménez.

12 de junio

El mismo abogado interpuso una acción de inconstitucionalidad por recomendación de la Sala IV.

27 de octubre

La Iglesia luterana de Costa Rica (ILCO) presenta a la Sala IV el argumento de que Jiménez no es obispo.

12 de noviembre

Los magistrados validaron el nombramiento de Jiménez afirmando que la prohibición solo rige para obispos católicos.