Una reforma constitucional le dio vida en 1989, desde entonces quienes la han conformado se han encargado de hacer valer lo que la Carta Magna del país establece, resolver recursos de amparo, hábeas corpus y acciones de inconstitucionalidad.
La Sala Constitucional fue creada mediante la Ley 7128 del 18 de agosto de 1989 y mediante la Ley 7531 del 11 de octubre de 1989, los primeros magistrados de la Sala fueron designados el 25 de setiembre de 1989 y el 27 del mismo mes inició sus funciones.
"La tutela efectiva de los Derechos Humanos y fundamentales en Costa Rica la encuentran las personas en la Sala Constitucional. Los órganos constitucionales que funcionan en democracia potencian la independencia judicial, esta es una garantía para los habitantes en el país, una razón más para su existencia”, expresó Gilbert Armijo, presidente de la Sala Constitucional.
Y agregó “la Constitución Política en un Estado de Derecho es la norma de mayor jerarquía a la cual deben sujetarse las demás normas del ordenamiento, los actos de los órganos públicos y debe servir como defensa ante las posibles arbitrariedades de particulares".
A sus 25 años hoy, la Sala continúa buscando garantizar esa supremacía de las normas y principios constitucionales, así como el Derecho Internacional o Comunitario vigente en la República, así como los derechos y libertades fundamentales consagrados en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos vigentes en Costa Rica.