Programa de Capacitación sobre Procedimiento Disciplinario Administrativo | ||
ANALIZAN MEDIDAS CAUTELARES Y LA EJECUTORIEDAD DEL ACTO EN LOS PROCESOS DISCIPLINARIOS ADMINISTRATIVOS | ||
Formación es continuación del tercer módulo sobre el tema del debido proceso y está dirigida a los despachos que aplican el régimen disciplinario. | ||
Teresita Arana Cabalceta Comunicadora
Con el fin de dar continuidad al tema sobre el Debido Proceso, desarrollado en el tercer módulo correspondiente a la capacitación sobre el Procedimiento Disciplinario, el pasado 3 de octubre se llevó a cabo la capacitación sobre los temas: fundamentación de la resolución, medidas cautelares y ejecutoriedad del acto, desarrollados por el M.Sc. Hubert Fernández Argüello, Juez del Tribunal de Apelación de lo Contencioso Administrativo. “Hoy es un día para retomar y para cerrar un capítulo que iniciamos en junio pasado, para retomar temas y para valorar lo que hacemos en nuestro marco de acción y que requieren especial atención, ya que pueden determinar el éxito o fracaso de un procedimiento disciplinario ”; enfatizó el experto Fernández Argüello. La segunda parte de la mañana se desarrollaron dos temas muy concretos: el deber de fundamentación de las resoluciones en los procesos disciplinarios, es decir, cómo se manifiesta la obligación del órgano que resuelve el procedimiento, de justificar, de razonar, de exponer los hechos que se tuvieron por probados y cuáles son las conductas que se tienen por acreditadas para efectos de imponer una sanción, quien también no dejó de lado los principios que rigen la fundamentación constitucional legal y algunas obligaciones específicas. Y como segundo tema concreto la ejecutoriedad de los actos administrativos. Para el juez Hubert Fernández Argüello, la capacitación es una oportunidad extraordinaria no solo para refrescar conocimientos, sino también para intercambiar opiniones y discutir sobre las deficiencias y dificultades que tiene la administración para llevar adelante los procedimientos ordinarios, sobre un tema que es fundamental para el normal funcionamiento de la administración de justicia, en un ambiente académico. Esta capacitación compuesta por ocho módulos, tiene como objetivo unificar el conocimiento del procedimiento disciplinario administrativo en el Poder Judicial y es expuesta bajo la modalidad de conferencias dialogadas y se llevan a cabo en el Salón de Multiusos de la Corte Suprema de Justicia. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014