ESPECIALISTAS INTERNACIONALES COMPARTEN EXPERIENCIAS SOBRE EL TEMA DE LA PRUEBA ELECTRÓNICA
Actividad fue organizada por la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

Expositores: Dr. Federico Bueno de Mata, de la Universidad de Salamanca en España y la Dra. Bibiana Luz Clara, Presidenta del Instituto de Derecho Informático del Colegio de Abogados, del Mar de la Plata Argentina.

Integrantes de la Sala Primera y del Consejo Superior, así como jueces y juezas civiles y de cobro, recibieron una capacitación sobre el tema de la prueba electrónica, la mañana del pasado 15 de octubre.

El tema fue abordado por el expositor Dr. Federico Bueno de Mata, de la Universidad de Salamanca en España. El profesor Bueno de Mata se refirió ampliamente a aspectos como la admisibilidad, práctica y apreciación de la prueba electrónica, dejando en evidencia la necesidad de actualizar las legislaciones procesales actuales en esos y otros aspectos.

Por otra parte, la Dra. Bibiana Luz Clara, Presidenta del Instituto de Derecho Informático del Colegio de Abogados, del Mar de la Plata Argentina, compartió con los asistentes el tema de la utilización de la tecnología en la mediación extrajudicial.

La actividad fue organizada por el magistrado Luis Guillermo Rivas Loaiciga y el magistrado suplente Jorge López González, en coordinación con la Cátedra de Derecho Procesal Civil de la Universidad de Costa Rica y se llevó a cabo en el salón multiuso ubicado en el tercer piso del edificio de la Corte Suprema de Justicia.

Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014