Sala IV avala cámaras de seguridad en centros de trabajo


Escrito por Jarmon Noguera González    Martes 05 de Agosto de 2014 00:00



Tras un recurso de amparo interpuesto por un funcionario del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) contra el Gerente General de la institución por la colocación de cámaras de seguridad, los magistrados de la Sala Constitucional dieron el aval para la utilización de estos dispositivos.

Según la persona que presentó el recurso, quien es el Secretario General de Unión de Empleados de dicha entidad, con este hecho se violentaba el derecho a la intimidad, protegido por el artículo 24 de la Constitución Política, el secreto de las comunicaciones y el derecho a la libertad sindical.

Pero la Sala consideró que “las cámaras de video fueron instaladas en las zonas o salones comunes que son de uso público de las oficinas centrales del INVU, espacios destinados para brindar el servicio público”, dicta la sentencia.

Y destaca además que no se incluyen sitios sencibles como los baños de la institución, donde sí podría darse una eventual violación al derecho a la intimidad, por otra parte, el equipo de video no graba sonido, por lo que se descarta que las conversaciones y llamadas telefónicas de los funcionarios y usuarios queden registradas. Es por esto que los Magistrados consideraron que las cámaras son completamente legales y pueden ser usadas en un sitio de trabajo como las oficinas de la institución con el fin de proteger los bienes que hay en el edificio y que habían sido objeto de robo.