NACIONALES Edición: Martes 22 de Julio del 2014


Estado deberá resolver problemas ambientales

Sala IV ordena trabajo conjunto de instituciones

Esta resolución se da luego de que un ciudadano de Quepos presentara un recurso de amparo contra el gerente de Infraestructura de la Caja Costarricense de Seguro Social, la Ministra de Salud y la presidenta ejecutiva de la Caja, pues el edificio administrativo del Área de Salud en esa zona vierte aguas residuales con contenido fecal en la vía pública, afectando la salud pública en general, una vivienda y los comercios aledaños.

La Sala Constitucional le dio un nuevo jalón de orejas al gobierno y le ordenó que a través de un trabajo conjunto de todas las instituciones del Estado se les ofrezca a los habitantes del país un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

 Esta resolución se da luego de que un ciudadano de Quepos presentara un recurso de amparo contra el gerente de Infraestructura de la Caja Costarricense de Seguro Social, la Ministra de Salud y la presidenta ejecutiva de la Caja, pues el edificio administrativo del Área de Salud en esa zona vierte aguas residuales con contenido fecal en la vía pública, afectando la salud pública en general, una vivienda y los comercios aledaños.

 A criterio de los letrados, el no poner atención a la solicitud del ciudadano es una violación al artículo 50 de la Constitución Política, por lo que ordenó a los jerarcas adoptar las medidas para que en el plazo máximo de un mes el problema quede resuelto.

 Este alto tribunal reconoció que para resolver la situación se requiere una serie de trámites burocráticos, pero no se observa una actuación diligente y oportuna, por eso no se han cumplido su función en materia ambiental y el ejercicio del principio de coordinación administrativa, que obliga a todas las instituciones estatales a trabajar al unísono en busca del bien social.