La Naci—n

Juzgado frena entrega a AyA de acueducto de playa Potrero

15 de abril 2014

Santa Cruz. Un voto del Juzgado Penal del cant—n de Santa Cruz (Guanacaste) fren— la intenci—n del AyA de asumir el acueducto de Potrero, que en este momento est‡ a cargo de la Asociaci—n Administradora de Acueducto Rural (Asada) de esta comunidad.

El voto 57-2014, del 17 de marzo anterior, anula la medida cautelar dictada por un juez penal de Santa Cruz, en donde se le ordena a la Asada de Potrero entregar el sistema de acueducto a AyA.

En varias ocasiones , funcionarios de Acueductos y Alcantarillados (AyA), con apoyo policial, han intentado asumir la administraci—n de ese sistema, del cual se abastecen unos 300 usuarios.

De acuerdo con el voto, no se logr— comprobar que los encargados actuales de ese sistema actœen con intenci—n de da–ar el acueducto.

Ò(É) en la denuncia no se indica que dichos funcionarios estŽn realizando acciones tendientes a da–ar los bienes de dicho acueducto o bien que se estŽ poniendo en peligro la salud de habitantes de dicho lugarÓ, menciona la resoluci—n.

La decisi—n judicial obliga al AyA a iniciar el di‡logo con la comunidad, integrada por pescadores y jornaleros.

Vecinos de playa Potrero trabajaron hace unas semanas en el cambio de la tuber’a. M‡s de 300 usuarios se nutren de este acueducto. | CINTHYA BRAN ampliar

El director jur’dico de AyA, Rodolfo Lizano, dijo que esta resoluci—n penal es un mecanismo instrumental que no afecta en nada el voto de la Sala Constitucional, el cual mantiene la obligaci—n del AyA de asumir el sistema de playa Potrero y a la vez la obligaci—n de la Asada de entregarlo.

ÒPero aqu’ lo importante es que ha habido toda una gran apertura por parte del Instituto (AyA) en lograr un di‡logo, y m‡s bien se hace un llamado a la comunidad para que nos sentemos a conversar y aclarar todos los temas controversialesÓ, explic— Lizano.

Leonel Duarte, presidente de la Asada de Potrero, dijo que el di‡logo lo inici— la misma comunidad: ÒAhora estamos con la prueba de presi—n de la nueva tuber’a y luego sigue la desintoxicaci—n de sistema. Nosotros ac‡ no estamos durmiendo debajo de un palo de canelo; estamos trabajando duro.

ÓEl primer paso de di‡logo que solicitamos es que se nos apruebe el Convenio de Delegaci—n, pues con esto podr’amos resolver muchos problemas, como obtener financiamiento para mejorar el acueductoÓ, dijo Duarte.

El representante legal del AyA, asegur— que el tema del acueducto no es de administrar por administrar, sino que haya una administraci—n correcta y una operaci—n adecuada tanto en cantidad como en calidad.ÒHay dudas sobre la calidad del agua. Segœn el œltimo reporte del Laboratorio Nacional de Agua hay contaminaci—n, pero se desconoce si los operarios comunitarios han tomado medidas al respectoÓ, dijo Lizano.Como parte de todo este pulso, se est‡ a la espera de un juicio en el Tribunal Contencioso Administrativo programado para agosto.