Salario de bur—cratas es informaci—n pœblica
En la
resoluci—n, los magistrados consideraron que al ser empleados pagados con
dinero estatal, los ciudadanos tienen derecho a conocer cu‡nto es lo que se les
paga de salario.
Miercoles 26 de Marzo del 2014
Por: Ana V. Amen‡bar C.
A partir
de la sentencia 2014-4037, de la Sala Constitucional, la informaci—n sobre
cu‡nto ganan los funcionarios pœblicos dej— de ser un tema de su ‡mbito
personal, para convertirse en informaci—n pœblica.
En la
resoluci—n, los magistrados consideraron que al ser empleados pagados con
dinero estatal, los ciudadanos tienen derecho a conocer cu‡nto es lo que se les
paga de salario.
Esto nace
de un recurso de amparo presentado por Alejandro Fern‡ndez en contra de la Caja
Costarricense de Seguro Social (CCSS), luego que este solicitara una
informaci—n relacionada con los salarios de algunos funcionarios durante el
2013. En ese momento la CCSS esquiv— entregarle la informaci—n, indicando
primero que por el volumen de esta, se requer’a crear una rutina inform‡tica
particular. Situaci—n que la Sala consider— no era raz—n para negar los datos
solicitados. Es por ello que declar— el recurso con lugar y le orden— a la
accionada que en un plazo de un mes, a partir de esta notificaci—n, se le
indique a Fern‡ndez en cu‡nto tiempo se le entregar‡ lo solicitado y cu‡nto
ser‡ el costo que debe asumir el interesado, ya que para ello se requiere un
trabajo especial.
Adem‡s,
la Sala declar— que Òcuando una informaci—n es pœblica, el ciudadano no est‡
obligado a justificar las razones por las que requiere acceder a tal dato. Por
el contrario, el Estado tiene el deber de informar al administrado acerca de
sus actuaciones y progresivamente hacer accesible la informaci—n que se
encuentre en su poder mediante los medios tecnol—gicos de que dispongaÓ.