Poder Judicial resolvi— casi 91% de casos en 2013

Imprimir

Correo electr—nico

 

Escrito por Sharon Villalobos Gonz‡lez   

S‡bado 08 de Marzo de 2014 00:00

 

El Poder Judicial de la Repœblica de Costa Rica hizo la inauguraci—n oficial del A–o Judicial 2014, en la que rindi— cuentas de todo el trabajo efectuado en 2013. A esta actividad asistieron los m‡ximos jerarcas de los tres Poderes de la Repœblica, la mandataria Laura Chichilla, la presidenta del Poder Judicial Zarela Villanueva, Luis Fernando Mendoza, de la Asamblea Legislativa, as’ como Luis Antonio Sobrado presidente del Tribunal Supremo de Elecciones.

Villanueva hizo la entrega del reporte de las labores hechas el a–o judicial anterior. Dentro de la rendici—n de cuentas del desempe–o de funciones realizadas durante 2013, sobresali— la eficiencia del Poder Judicial, al resolver un 90,9% de los procesos en los que se reclam— su intervenci—n. Este porcentaje refleja los 564 mil casos resueltos, de un total de 620 mil.

Las ‡reas en las que el ingreso de procesos aument—, con respecto al a–o anterior, fueron los juzgados de cobros, de familias, de pensiones alimentarias y violencia domŽstica. Por otra parte, la disminuci—n m‡s importante se present— en materia penal, producto fundamentalmente del cambio en las pol’ticas de persecuci—n del Ministerio Pœblico.

"El a–o pasado se contabiliz— un total de 564 mil asuntos terminados. La cifra represent— un 5% m‡s de los casos finalizados en primera instancia en el a–o 2012, lo que evidencia una mejora en la resoluci—n de los casos. Sin embargo, continuamos arrastrando un rezago de asuntos que se incrementan a–o con a–o, y nos lleva a un aumento general del circulante. La cantidad de casos entrados est‡ por encima de los asuntos que se terminan", explic— durante su discurso.

Adem‡s, Villanueva especific— que la capacidad institucional para atender la demanda de servicios, en forma efectiva, se vio afectada por la jurisdicci—n penal en violencia domŽstica y en familia, la cual consume m‡s de la mitad del presupuesto.

 

Retraso judicial

 

El retraso judicial constituye una de las mayores deudas para con la ciudadan’a por parte del Poder Judicial. Por esta raz—n es que se propone evaluar el desempe–o, con el fin de crear una nueva cultura institucional para promover la responsabilidad ante el uso de los recursos pœblicos.

ÒEs uno de los instrumentos para combatir la mora judicial, estableciendo indicadores nacionales en cada materia, los cuales permitir‡n estandarizar par‡metros de resultadosÓ, sostuvo Villanueva.

Por su parte, la presidenta de la Repœblica, Laura Chinchilla, expres— que la rama judicial obtuvo un presupuesto anual de 8,8% de los ingresos corrientes del pa’s y cada a–o recibi— un aumento adicional, lo que determina un crecimiento de un 12% m‡s que el a–o anterior.

 

En el D’a de la Mujer...

 

Sobre el tema de violencia, y en el marco del D’a Internacional de la Mujer, los feminicidios en territorio costarricense pasaron de 37 en el 2010 a 10 en el 2013, lo cual representa una disminuci—n considerable. Adem‡s, Chinchilla recalc— que los homicidios en general decrecieron a ocho por cada 10 mil habitantes.