71% de los casos es
inadmisible en Sala III |
Escrito por Sharon Villalobos Gonz‡lez |
Viernes 07 de Marzo de 2014 00:00 |
La Sala
Tercera dio su informe anual de rendici—n de cuentas, en el que destac— una
cifra realmente importante y alarmante que se refiere a la cantidad de los
casos resueltos por la Sala el a–o anterior. Dentro del total de los que
fueron estudiados, destac— un 71% que no pas— la prueba de admisibilidad. El a–o
pasado, se report— un total de 1.461 asuntos nuevos, es decir, 421 m‡s que el
a–o anterior, en nœmero son superados pero, la Sala logr— observarlos desde
una perspectiva positiva porque de todos ellos fueron resueltos 1.629, es
decir, que se resolvieron 128 casos adicionales a los que ingresaron nuevos. Carlos
Chinchilla, en el informe rescat— que existe un antes y un despuŽs desde la
entrada en vigencia el 9 de diciembre del 2011 de la Ley 8833 referida al uso
y apelaci—n de concesiones, lo que podr’a ser el causante del porcentaje que
se refiere a la inadmisibilidad que se present— en el 2013. Del
total de los 1.629 casos que fueron resueltos por la Sala Tercera el a–o
pasado, 1.172 fueron declarados inadmisibles, donde el 78% de estos asuntos
fue presentado por los imputados, un 17% por la Defensa Privada y un 4% por
la Defensa Pœblica, mientras que un 1% les correspondi— a otros entes. Es
importante rescatar que la gran cantidad de asuntos inadmisibles facilitaron
que el tiempo de la resoluci—n de los casos de Casaci—n se redujera
considerablemente. Sin embargo, tanta inadmisibilidad tambiŽn representa una
problem‡tica, tanto para la Sala como para quienes realizan la solicitud. ÒLo que
provoc— estas inadmisibilidades se dio por el cambio de legislaci—n, que
cambi— e introdujo un recurso de apelaci—n que me parece muy bien la reforma,
pero entonces se hizo una Casaci—n cl‡sica, esto quiere decir, que antes
todas eran admisibles, pero ahora la Casaci—n toma su rol como sucede en
cualquier pa’s contempor‡neo, donde es un recurso extraordinario y por lo
tanto requiere de requisitos de admisibilidadÓ, dijo Chinchilla. Los
fiscales, abogados privados e imputados no estaban acostumbrados a este
sistema y por esto es que ahora tienen que adecuar todo su proceder a lo que
es el modelo de la Casaci—n Penal, por ello es que muchos asuntos fueron
rechazados y por lo tanto, no estudiados. En este
sentido, es que la Sala Tercera se encargar‡ de hacer una campa–a de
divulgaci—n y conocimiento en agosto de este a–o, con el objetivo de
capacitar a los abogados en materia de Casaci—n y los procedimientos de
revisi—n. Adem‡s, fomentar‡n informaci—n en general a toda la comunidad
jur’dica con el objetivo de reducir este 71% de casos inadmisibles, que en
comparaci—n con el 2012, creci— en m‡s de un 30%. |