/ Nacionales
Candidato de œltimo momento recibi— 40 votos
Aar—n Sequeira - Actualizado el 4 de diciembre de 2013 a: 12:00 a.m.
Luis Fernando Salazar asumir‡ la silla que dej— Ana Virginia Calzada
Elecci—n se dio en la cuarta ronda de votaci—n, luego de tres intentos fallidos
Luis Fernando Salazar fue elegido miembro
de la Sala IV, como candidato de œltima hora. | JORGE NAVARRO
Los diputados eligieron ayer por la tarde al juez de trabajo Luis Fernando Salazar como magistrado para llenar la œltima vacante que hab’a en la Sala Constitucional.
El juez laboral asumir‡, a partir de hoy, la silla que dej— vacante la exmagistrada Ana Virginia Calzada, tras acogerse a su jubilaci—n desde el 1.¼ de junio.
Salazar, quien no particip— en el proceso de selecci—n de candidatos a integrar ese tribunal, recibi— el apoyo de 40 legisladores en la cuarta ronda de votaci—n.
En la primera hab’a tenido solo 36 sufragios, mientras en la segunda y tercera el voto de 37 congresistas.
La Constituci—n Pol’tica exige 38 votos como m’nimo para la elecci—n de un magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
Salazar surgi— como una opci—n de œltimo minuto, tras la negociaci—n entre los partidos Liberaci—n Nacional (PLN), Movimiento Libertario, Unidad Social Cristiana (PUSC), Accesibilidad Sin Exclusi—n (PASE), Renovaci—n Costarricense y Restauraci—n Nacional.
La elecci—n se dio un d’a despuŽs de que los legisladores nombraron, tambiŽn como magistrada constitucional, a Nancy Hern‡ndez, en la silla que dejara Luis Paulino Mora en febrero, al fallecer en forma inesperada.
El jefe de la fracci—n del Movimiento Libertario, Danilo Cubero, dijo que su partido apoy— al candidato a magistrado de los liberacionistas tras analizar sus sentencias e interpretaciones jur’dicas.
ÒNo tiene ningœn sesgo o participaci—n pol’tica, hecho que lo legitima aœn m‡s para estar en la Sala ConstitucionalÓ, dijo el libertario.
Rodolfo Sotomayor, jefe del PUSC, asegur— que fueron las condiciones intelectuales de Salazar las que convencieron a su partido de darle el apoyo al juez de lo laboral para entrar a la Sala IV.
Suspensi—n. La fracci—n del Partido Acci—n Ciudadana (PAC) objet— el nombramiento de Luis Fernando Salazar, por dos razones.
La jefa de fracci—n del PAC, Carmen Mu–oz, dijo que la primera es que el acuerdo entre los partidos para nombrar al juez se dio tras bambalinas.
La segunda, en el expediente de Salazar hay una suspensi—n de 15 d’as sin goce de salario por una supuesta falta grave, tras una queja por un presunto atraso injustificado en la tramitaci—n de un juicio ordinario.
Consultado por La Naci—n , Salazar confirm— que la suspensi—n se le aplic—, pero aleg— que posteriormente varios —rganos judiciales declararon ese acto como nulo.
El nuevo magistrado constitucional, quien ser‡ juramentado por los diputados esta tarde, record— que, en el 2005, Žl y tres jueces de trabajo m‡s fueron acusados de supuesto acoso laboral.
Salazar asegur— que la acusaci—n se declar— sin lugar, pero a–adi— que eso gener— divisiones y el surgimiento de una nueva demanda, por un supuesto voto en el que –sostuvo– nunca particip—.
ÒTodo fue por el error inform‡tico de un auxiliar judicial, que le dio Ôterminado estad’sticoÕ antes de que el expediente llegara a mi oficinaÓ, dijo Salazar.
Segœn la diputada Mu–oz, en el plenario no hubo ocasi—n de se–alar esa situaci—n y a–adi— que pes— m‡s el acuerdo pol’tico para hacer la designaci—n.