Da luz verde a TCM
Sala
IV falla a favor de megapuerto en Mo’n
Diego Bosque G y Patricia Recio.
La Sala Constitucional rechaz—, de manera un‡nime, un recurso de
amparo presentado por el Sindicato de Trabajadores de Japdeva
(Sintrajap) contra la construcci—n de la nueva
terminal de contenedores de Mo’n (TCM), proyecto cedido a la firma
holandesa APM Terminals.
El recurso fue presentado por Ronaldo Blear,
secretario general de Sintrajap, en oposici—n a
la cl‡usula 9 del contrato para este puerto de contenedores de $1.000
millones
Ah’ se establece que la concesionaria es la œnica encargada de
atender barcos para carga y descarga de contenedores.
Segœn Blear, eso atenta contra la
Òlibertad de empresa, la paz social y el bienestar colectivoÓ.
La Sala consider— que la labor de revisar las cl‡usulas
contractuales le corresponde a la v’a legal y que la decisi—n de entregar o
no la exclusividad del manejo de contenedores a la empresa concesionaria,
le corresponde a Japdeva.
TambiŽn advirti— de que este asunto est‡ en tr‡mite en el Tribunal
Contencioso-Administrativo.
ÒSi los gobernantes quieren desaparecer Japdeva,
que lo hagan por ley y no mediante un contratoÓ, declar— JosŽ Luis
Castillo, vocero de Sintrajap.
El sindicato considera que la entrada en funcionamiento de la nueva
terminal muellera acabar‡ con Japdeva
y generar‡ desempleo.
Rogelio Douglas, gerente de proyecto de APM Terminals,
celebr— la decisi—n de los magistrados y consider— la noticia como un
impulso a los intereses de la empresa.
ÒEstamos muy contentos con este resultado. Todav’a hay acciones
legales por resolver, pero estamos muy confiados porque hemos hecho las
cosas de la mejor maneraÓ, dijo Douglas.
El personero agreg—: ÒEl voto de la Sala est‡ confirmando que
ten’amos raz—n y que las cosas que se acusan no son ciertasÓ.
El megaproyecto est‡ a la espera de la resoluci—n de viabilidad
ambiental, la cual debe ser resuelta por la Secretar’a TŽcnica Nacional
Ambiental (Setena) y est‡ en discusi—n desde el mes de abril.
|