Buscan reducir revictimizaci—n en afectados por ataques sexuales |
|
|
Escrito por Johel Solano
Castillo |
Martes 26 de Noviembre de 2013 00:02 |
Plan piloto ya se lleva a
cabo
Personal de la CCSS y el Poder Judicial laboran en conjunto para
efectuar ex‡menes simult‡neos.Con el objetivo de reducir el dolor que provoca la revictimizaci—n de los afectados por ataques sexuales, la
Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Organismo de Investigaci—n
Judicial (OIJ) se unieron y presentaron un programa para que las v’ctimas
sean atendidas por personal de salud y judicial de una sola vez, y as’ evitar
varias revisiones. ÒCuando
la v’ctima llega a los servicios de emergencias, se contacta al Poder
Judicial para hacerle todos los ex‡menes correspondientes en el mismo
hospital y as’ se puedan obtener todas las pruebas mŽdicas y judiciales
necesarias en una sola intervenci—nÓ, coment— Guiselle Brenes, doctora del
Programa de Atenci—n Integral a la Violencia. Por el
momento se est‡ efectuando un plan piloto en hospitales como el Monse–or
Sanabria en Puntarenas, Enrique Baltodano en Liberia, el Escalante Pradilla en PŽrez Zeled—n, en el Hospital San Juan de
Dios y el Nacional de Ni–os, con la intenci—n de incluir en un futuro a los
servicios de emergencias pœblicos del pa’s. Brenes
indic— que se debe hacer un trabajo m‡s profundo en el registro de la
informaci—n por parte de todas las instituciones encargadas, para conocer el
impacto social real, de salud y econ—mico que genera el tema de la violencia. La revictimizaci—n se puede considerar cuando se somete a
una persona a pruebas mŽdicas y judiciales en dos momentos distintos, por lo
que ya se gestionan procesos para llevar a cabo un abordaje m‡s integral a
todos los grupos sociales involucrados. |