Medidas de protecci—n son efectivas, segœn Poder Judicial

Imprimir

Correo electr—nico

 

Escrito por Paula Ruiz Guevara

Jueves 28 de Noviembre de 2013 00:00

Se han presentado 50 mil solicitudes

Tras darse a conocer que de los 14NAC11-1-VIOLENCIAPara el Poder Judicial, las medidas de protecci—n han sido efectivas, a pesar de que cuatro mujeres murieron tras haberlas solicitado. femicidios que han ocurrido durante el presente a–o, cuatro de las mujeres que murieron hab’an solicitado medidas de protecci—n, Zarela Villanueva, presidenta del Poder Judicial, indic— que no existe relaci—n entre ambas.

ÒLa efectividad de las medidas han sido efectivas porque si tenemos 50 mil solicitudes de medidas de protecci—n y el nœmero de femicidios ha bajado a 15, quiere decir que, por deducci—n, las medidas est‡n funcionandoÓ dijo.

A lo anterior, agreg— que cuando sucede la muerte de una mujer en estas condiciones, lo primero que hacen es revisar si hab’a solicitado medidas, y si la respuesta es afirmativa, lo que hacen es una investigaci—n respectiva para determinar en quŽ fall— el sistema.

Del total de solicitudes, 45 mil fueron presentadas por fŽminas que sintieron que su vida pod’a correr algœn tipo de riesgo si se encontraban cerca de la presencia de una determinada persona.

ÒLas solicitudes no pretenden una condena, sino una cobertura frente al peligro de las personas. En el œltimo a–o ha sido excepcional que mueran personas que han solicitado medidas de protecci—n porque lo que pretende es evitarÓ, enfatiz— Villanueva.

Datos del Poder Judicial revelan que en todos los casos de femicidio en este a–o, ha sido el exconcubino quien asesina a la mujer teniendo en su mano un arma de fuego, en la mayor’a de los casos.

Entre tanto, la magistrada Mar’a Elena G—mez puntualiz— que se ampli— la categorizaci—n de femicidio por lo que ahora no se restringe s—lo a lo que se establece en el art’culo 21 de la ley de penalizaci—n de violencia contra la mujer.

ÒLa oficina de planificaci—n ha ampliado para dar paso al femicidio ampliado, no solamente se recopilan aquellos que han sucedido en el ‡mbito ’ntimo (matrimonio y uni—n de hecho), sino que adem‡s se recopilan aquellos datos de muertes de mujeres que han sucedido en otras circunstancias, pero siempre en el ‡mbito familiar o cercano a la vivencia que tenga esta personaÓ, explic— G—mez.

Con ello, se ha logrado, segœn la magistrada, una verdadera visi—n de la realidad nacional, pues si se hubiesen quedado solo con un concepto, muchas cosas no estar’an del todo claras.