CINE FORO CELEBRÓ SEMANA DEL RESCATE DE LOS VALORES | ||
Antonio Arroyo Álvarez Colaborador
En el marco de la conmemoración de la Semana del Rescate de los Valores se llevó a cabo el Cine Foro de la película “Gran Torino”, organizado por la Comisión de Ética y Valores junto a la Biblioteca Judicial. Dicho cine foro fue realizado el pasado 30 de octubre, en el miniauditorio del edificio Anexo A y contó con la participación de funcionarias y funcionarios judiciales. Para la Licda. Jannia Mendoza, Jefa de la Biblioteca Judicial, este tipo de actividades busca sensibilizar el significado que se le da a la familia, el respeto hacia al adulto mayor y reforzar los valores para el trato con las demás personas. La película “Gran Torino”, dirigida y protagonizada por el actor Clint Eastwood, cuenta la historia de Walt Kowalski, un veterano de la Guerra de Corea inflexible y con una voluntad de hierro que vive en un mundo en perpetua evolución, que se ve obligado por sus vecinos inmigrantes (los hmong, una etnia del sudeste asiático) a enfrentarse a sus antiguos prejuicios. Todo cambia cuando descubre a Thao, joven hmong, intentando robar su Gran Torino para poder pertenecer a una banda callejera y que tanto él como su hermana están siendo presionados por la misma. La familia de Thao insiste en que él trabaje para Walt para enmendar su conducta. Si bien al principio Walt no quiere tener nada que ver con esa gente, finalmente cede y encarga al chico que arregle el vecindario, lo que dará lugar a una amistad increíble que cambiará la vida de ambos. Gracias a Thao y a la amabilidad implacable de su familia, finalmente Walt empieza a entender ciertas verdades sobre sus vecinos y sobre él mismo. Esta gente, prófugos provincianos de un pasado cruel, tienen más en común con Walt de lo que él tiene con su propia familia y le desvelan cosas íntimas que había dejado apartadas desde la guerra. Al finalizar la película, se realizó el foro a cargo de la Licda. Ileana Mora Valverde, Psicóloga, quien comentó sobre los valores de la amistad, trabajo, respeto, diversidad y el honor que se reflejan durante la película. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013