XXI Congreso Jurídico Nacional
DERECHO EMPRESARIAL: TENDENCIAS Y RETOS
  • Congreso se realizó del 05 al 07 de noviembre en el auditorio Dr. Pablo Casafont Romero, del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.
  • La actividad es dedicada al Dr. Víctor Pérez Vargas por sus aportes a la doctrina jurídica nacional.
Marcela Fernández Chinchilla
Comunicadora

La mesa principal estuvo integrada por el Presidente de la Comisión de Derecho Civil y Mercantil, Álvaro Hernández Aguilar, el Viceministro de Justicia y Paz, Jorge Rodríguez Bogle, el Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Gary Amador Badilla, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge el dedicado del Congreso, Víctor Pérez Vargas.

Analizar la evolución del derecho empresarial, así como sus retos y regulación, es el objetivo del XXI Congreso Jurídico Nacional, el cual se inauguró el pasado 5 de noviembre en el auditorio Dr. Pablo Casafont Romero del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.

El Congreso titulado “Derecho Empresarial: Tendencias y Retos” es dedicado al Dr. Víctor Pérez Vargas por sus aportes a la doctrina jurídica nacional.

En el acto inaugural participó la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, el Viceministro de Justicia y Paz, Jorge Rodríguez Bogle, el Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Gary Amador Badilla, el dedicado del Congreso, Víctor Pérez Vargas y el Presidente de la Comisión de Derecho Civil y Mercantil, Álvaro Hernández Aguilar.

La Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva Monge resaltó la importancia de este tipo de capacitaciones que permiten fortalecer los conocimientos de los y las abogadas y más con un tema tan importante como el derecho empresarial.

“La empresa es el núcleo del derecho mercantil, de ahí la importancia de conocer cómo se mueven los capitales de los bienes y servicios y cómo se ejecutan las actividades de producción” manifestó Villanueva Monge.

La Magistrada también recalcó la importancia de dar un buen servicio en todos los ámbitos, para que la sociedad alcance un buen desarrollo humano.

Así mismo, dio unas palabras al Dr. Víctor Pérez Vargas, agradeciendo sus aportes a la doctrina nacional, los conocimientos que ha aportado a los y las estudiantes de derecho y su amplia trayectoria en temas de derecho privado.

En el Congreso participaron abogados, abogadas y estudiantes de derecho.
El Viceministro de Justicia y Paz, Jorge Rodríguez Bogle, destacó el trabajo que realizó la Comisión organizadora, por tratar temas de tanta actualidad, que involucra la evolución que ha tenido el sector empresarial en el siglo XXI.

Por su parte, el Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Gary Amador Badilla, manifestó el compromiso que tiene este Colegio, por realizar actividades formativas, que permitan actualizar los conocimientos de sus colegiados y colegiadas.

“Para el Colegio, es de gran importancia continuar con actividades de capacitación, auguro que este Congreso será un éxito” puntualizó Badilla Amador.

De igual manera, reconoció el homenaje al Dr. Pérez por todos los aportes que ha dado a las ciencias jurídicas, sus esfuerzos y dedicación al derecho.

El Presidente de la Comisión de Derecho Civil y Mercantil, Álvaro Hernández Aguilar, agradeció a todas las personas que han hecho posible la realización de este congreso, el cual contará con expositores y expositoras nacionales e internacionales, del más alto nivel.

También explicó que durante el Congreso se analizarán temas como gobierno corporativo, relaciones laborales en la realidad empresarial y los cambios estructurales en el Derecho de Sociedades, entre otros.

El dedicado de la actividad, Dr. Víctor Pérez, agradeció el hecho de haberlo tomando en cuenta como dedicado en tan distinguida actividad y que para él ha sido todo un gusto y honor, tener la oportunidad de hacer sus aportes en el derecho privado costarricense.

La actividad que se extenderá hasta el jueves 07 de noviembre, analizará entre otros temas las sociedades mercantiles, el agrupamiento de empresas, el régimen de disolución y liquidación por no pago de tributos y responsabilidad de los representantes, así como venta de la empresa, financiamiento y garantías entre otros.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013