CELEBRAN EL XX ANIVERSARIO DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRALORÍAS DE SERVICIOS
Oficinas permiten la participación de la ciudadanía en el mejoramiento del servicio público
Melania Chacón Chaves
Periodista
XX Aniversario de las Contralorías de Servicio

Las Contralorías de Servicios a nivel nacional se han convertido en uno de los más importantes esfuerzos, en los últimos años, que buscan garantizar el ejercicio efectivo y el respeto de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas, en la prestación de los servicios públicos.

El Poder Judicial fue la sede de la celebración del XX Aniversario del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios, actividad en donde se conoció sobre el impacto y el trabajo que realizan estas oficinas, a través de las cuales se conocen las opiniones, las quejas y las sugerencias de los habitantes sobre los servicios brindados por las instituciones públicas.

En el marco de la celebración, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge destacó como novedosa y fructífera la experiencia de las Contralorías de Servicios ubicadas en el Poder Judicial.

“La Contraloría ha recibido, desde su creación, todo el apoyo institucional;  cuenta con una estructura descentralizada en oficinas regionales en todo el país, para facilitar el acceso a sus servicios; dotada con suficientes recursos y el marco normativo interno para que pueda realizar su labor sin obstáculos ni entrabamientos. Se dispuso, además, que contara con acceso pleno a la información de todas las dependencias judiciales y que estuviera vinculada en forma directa a la máxima jerarquía institucional, lo que garantiza su capacidad de efectuar una retroalimentación necesaria sobre el funcionamiento de la administración de justicia, desde la óptica de las personas administradas”, dijo la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia.

Durante la actividad se destacó la importancia de que este año se aprobara la Ley Reguladora del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios, No. 9158, que eleva a rango legal y consolida las Contralorías de Servicios.

Participaron representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial
“La anterior normativa ha permitido reforzar la labor de las Contralorías de Servicios. Es un paso más hacia la consolidación de este sistema que permite ser el canal de comunicación entre las personas usuarias y la institución, se establecen las sanciones requeridas y se obliga a atender, trasladar y velar por una respuesta efectiva a los usuarios” expresó la diputada, Marielos Alfaro Murillo.

Como otra propuesta para continuar reforzando este servicio, la Defensora de las Habitantes, Ofelia Taitelbaum Yoselewich, propuso la elaboración de una estrategia de coordinación, entre el Sistema Nacional de Contralorías de Servicios y la Defensoría de los Habitantes, con el fin de integrar esfuerzos, para lograr un mayor impacto en el mejoramiento de la gestión de las instituciones del Estado, abriendo espacios de diálogo y propiciando la participación ciudadana.

Por su parte, el Ministro de Planificación Nacional y Política Económica, Roberto Gallardo Núñez, motivó a las instituciones públicas para que estén generando procesos de adaptación a las demandas cambiantes de los ciudadanos y ciudadanas. “Es necesario estar haciendo un proceso de reflexión acerca de la calidad, la eficacia y la oportunidad, de los servicios que se proporcionan. Es necesario estar en constantes procesos de reformas, de cambio, y ahí es fundamental el trabajo que realizan las Contralorías de Servicios”.

La Jefa de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios, Adela Chaverri Tapia, expuso sobre los retos a futuro, en los que destacó: validar resultados de los informes laborales, velar por el cumplimiento de los lineamientos de gestión por parte de las instituciones públicas, disposición de un sistema informático que articule a las Contralorías de Servicios, así como para la aplicación de indicadores de gestión, monitoreo y seguimiento de acciones.

La actividad se realizó en el Salón Multiusos, este lunes 11 de noviembre. En la mesa principal participó la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, el Ministro de Planificación Nacional y Política Económica, Roberto Gallardo Nuñez, la Jefa de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Contralorías de Servicio, Adela Chaverri Tapia y la Defensora de los Habitantes, Ofelia Taitelbaum Yoselewich.

En la actividad además participaron, representantes de las distintas Contralorías de Servicios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa.

Opinión de asistentes

Hasel Castillo Boza

Hay que seguir mejorando el servicio, como por ejemplo el medio digital para que el usuario pueda hacer sus inconformidades mediante página web.

Hernán Alvarez Ortiz

Las Contralorías de Servicios no deben perder la credibilidad de los usuarios. Deben responder a las sugerencias o quejas de los usuarios.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013