CAPACITAN A PERSONAL QUE INTEGRA NUEVO MODELO DEL PISAV EN PAVAS
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva motivó al personal que conforman las diferentes competencias PISAV en Pavas.

Capacitar al personal que labora en el Proyecto de la Plataforma Integrada de Servicios de Atención a Víctimas (PISAV), con el fin adquirir, habilidades y destrezas para el abordaje integral de la atención, protección y seguimiento de las víctimas, fue el principal objetivo del taller que concluyó el pasado 7 de noviembre en Pavas.

El taller que inició el pasado 4 de noviembre, finalizó con una simulación de un caso de atención de una víctima de violencia doméstica. En este ejemplo se analizó el abordaje que se le brindó a la víctima y la aplicación del protocolo establecido.

El cierre del taller contó con la presencia de la Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva Monge, quien hizo una reflexión sobre la importancia de este de proyecto que catalogó como “una política novedosa institucional que responde a nuevas necesidades de la población”. La magistrada Villanueva agradeció a los funcionarios y funcionarias por el esfuerzo y compromiso en este nuevo programa y los motivó a dar un servicio de calidad en el que logren impactar y así dar cambios importantes en este esfuerzo que hace el Poder Judicial.

Por su parte, el Lic. Roger Mata Brenes, coordinador del Proyecto de la PISAV, agradeció a la magistrada Villanueva por el apoyo al proyecto y aprovechó para entregar el documento “Carta Iberoamericana de Derechos de la Víctimas”, que permite garantizar los derechos de las víctimas de cualquier delito, de manera integral y sin discriminación de ningún tipo, durante todo el proceso penal y en todos sus contactos con la administración de justicia en toda la región Iberoamericana, y que fue aprobada en la Cumbre Judicial Iberoamericana, celebrada en abril del 2012 en Argentina.

La capacitación estuvo dirigida a 19 personas que abordan las diferentes competencias en ese sector tales como jueces, juezas, fiscales, fiscalas, defensores y defensoras públicas, trabajo social, psicología y personal auxiliar de apoyo del despacho. El mismo estuvo a cargo del equipo interdisciplinario de la Escuela Judicial en conjunto con la Oficina de Atención a la Víctima.

El proyecto PISAV representa un esfuerzo institucional para mejorar el servicio de administración de justicia e integra en un solo lugar en la localidad de Pavas el Juzgado de Violencia Doméstica, Juzgado de Pensiones Alimentarias, Fiscalía, Defensa Pública, Departamento de Trabajo Social y Psicología, Medicina Legal y la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito, con la finalidad de que la persona víctima de Violencia Doméstica que realiza trámites en estas instancias no tengan que desplazarse a varios lugares y reciban una atención integral.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013