FIRMA "CONVENIO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÉDICO FORENSES ENTRE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Y EL PODER JUDICIAL" | ||
18-10-2013 | ||
Un saludo especial a las vecinas y vecinos de esta bella ciudad con la que nos unen enormes lazos de cooperación y fraternidad, gracias al Programa de Participación Ciudadana de la Justicia que hemos desarrollado ya desde hace varios años en esta zona y que preside con gran empeño el Magistrado Solís Zelaya. A través de esa experiencia con agrado reconozco en la formación y educación de las personas de esta zona, los mejores valores del ser costarricense. San Carlos es una comunidad integrada por personas con un alto grado de solidaridad social, emprendedoras y muy serviciales. De verdad que me da gusto compartir con ustedes hoy, lo que estoy segura será un proyecto de éxito en materia de servicios médico- forenses para beneficio de la población de la zona norte y lugares aledaños. Me entusiasma también la idea de estrechar nuevos lazos de cooperación con la Caja Costarricense de Seguro Social y la Municipalidad de San Carlos. Con la Caja Costarricense de Seguro Social he tenido la oportunidad de desarrollar varios proyectos de mucho éxito, entre ellos el de dotar de asistencia médica y retrovirales a las mujeres víctimas de violación, al que personalmente, la señora Balmaceda ha dedicado gran empeño, y también tenemos una experiencia similar a la que iniciamos hoy en este acto formal, en la ciudad de Liberia, donde gracias a los esfuerzos del Magistrado Rivas, la Municipalidad y la Caja Costarricense de Seguro Social, se ha desarrollado la primera experiencia en brindar servicios médico-forenses, fuera de la ciudad judicial de San Joaquín de Flores, de forma exitosa. Desde el 15 de abril pasado ya se han llevado a cabo un total de 114 casos entre autopsias, inspecciones y ampliaciones. El servicio incluye fines de semana, días feriados y jornada extraordinaria cuando así se requiere, lo que ha permitido a las familias dolientes poder tener el cuerpo de un ser querido en un período mucho menor y en mejor estado de conservación. A mi particularmente me causa una enorme satisfacción cuando logramos unir esfuerzos y recursos interinstitucionales para satisfacer la demanda de las personas. Hemos procurado ya desde hace varios años, romper el esquema de una justicia rígida, encerrada en sus edificios de mármol, por una justicia de cara a la ciudadanía, que trascienda las paredes y sea capaz de trabajar en forma coordinada con las otras instituciones del Estado para buscar soluciones conjuntas a los problemas de la población. Resulta incuestionable que frente a las nuevas y complejas exigencias que le imponen al país los tiempos actuales, es indispensable que compartamos recursos y conocimiento, con el fin de lograr una mejora en la calidad de los servicios que les ofrecemos a nuestros ciudadanos y nuestras ciudadanas.- Esta reunión de hoy es representativa de algo grande y profundo que poco a poco va calando en la administración de justicia costarricense, y es la necesidad de construir juntos, Estado y ciudadanía las soluciones, a los retos de la sociedad actual. Ningún sistema de justicia puede a estas alturas del desarrollo democrático, seguir construyendo unilateralmente, desde un escritorio, sus políticas judiciales, ni creo que deba seguir actuando en forma aislada del resto de los Poderes del Estado. La realidad actual y la complejidad de los problemas que tenemos que enfrentar, nos obligan a actuar en forma articulada y conjunta entre todos los poderes e instituciones del Estado, especialmente cuando se trata de fortalecer las áreas sociales. Este esfuerzo que hoy empezamos a concretar procura dar un servicio más humano y más cercano a las personas en los momentos más difíciles. Ha sido una experiencia exitosa la que hemos podido llevar en Liberia en bajo este mismo esquema de trabajo conjunto entre Instituciones del Estado y esperamos pronto estar dando la misma calidad de servicio a esta comunidad. Concluyo expresando mi satisfacción con esta iniciativa, le doy las gracias los funcionarios y funcionarias, que han hecho posible la viabilidad de este proyecto. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013