PREPÁRESE PARA PAGAR SUS COMPRAS CON SÓLO MOSTRAR SU TELÉFONO
 

Lic. César González Granados
Periodista y gestor de redes sociales
Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional
Poder Judicial de Costa Rica

¿Se imagina ir al supermercado y en lugar de pagar en efectivo o pasar la tarjeta, sacar el celular y pagar con él sus compras?

Son muchas las tecnologías que intentan en estos momentos convertir los teléfonos inteligentes en billeteras portátiles, y los esfuerzos incluyen desde aplicaciones hasta chips de radiofrecuencia pre instalados en los celulares. Es más.... tal vez usted tenga en su bolsillo, en estos momentos, un teléfono con esas capacidades, sin saberlo.

Hablaremos primero de hardware, y de la tecnología con mayores proyecciones de posicionamiento:el chip NFC ( comunicación de Campo Cercano por sus siglas en inglés), impulsada principalmente por el gigante Google, y pieza clave de su servicio de pago llamado Google Wallet.

Se trata de un chip instalado en el teléfono móvil, que se comunica con un lector muy similar al que se utiliza para las tarjetas de crédito. El usuario de Google Wallet debe ingresar previamente a un portal web en el que se le solicita vincular su teléfono con chip NFC a una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito. Posteriormente el sitio genera una clave personal o PIN, exclusiva para ese usuario.

De esta manera, cuando el usuario llega a un comercio que tiene disponible un lector de NFC, lo único que debe hacer para pagar sus compras es acercar el teléfono al lector y luego digital su PIN, y listo, las compras se debitan automáticamente de su cuenta bancaria.

La tecnología NFC no es exclusiva de Google. En Reino Unido, un sistema denominado QuickTap utiliza el chip NFC para permitir pagos en comercios y hasta en transporte público.

Este sistema de pagos a través de NFC se está implementando en los Estados Unidos y varios países de Europa y Asia, pero tiene el limitante de que sólo funciona en los teléfonos Nexus y en otros 12 modelos de teléfonos que integran esta tecnología.

Lo cual nos lleva a la siguiente manera de pago móvil: software.

Google se dio cuenta de que esa pequeña limitante tecnológica podía traerse abajo su sistema de pagos, y decidió lanzar una versión de Google Wallet para cualquier teléfono, sin necesidad de NFC. ¿Cómo funciona? El servicio genera un código en pantalla. Ese código es escaneado por la máquina que lee los códigos en las cajas de los supermercados. Ese código le da luz verde a la transacción y el pago se realiza de manera inmediata. También es posible mandar dinero por correo electrónico, e intercambiar dinero con contactos.

Existen otras aplicaciones en el mercado que permiten el pago y las transacciones financieras, como por ejemplo Zimp, o Paypal Móvil, y en otras latitudes, los mismos bancos han ideado sistemas que permiten utilizar el teléfono celular como una tarjeta de crédito.

Ya sea a través de sistemas como Google Wallet o Paypal Móvil, o a través de las aplicaciones de los bancos, lo cierto es que el pago de compras con telefonía móvil gana fuerza alrededor del mundo, y muy pronto podría volverse algo común en nuestro país.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013