Defensa Pública | ||
INVESTIGADORES AMPLIAN CONOCIMIENTOS EN FOTOGRAFÍA | ||
Antonio Arroyo Álvarez Colaborador
Reforzar y ampliar conocimientos acerca de la materia de fotografía forense, fue el objetivo del curso teórico-practico “Fotografía para Investigadores”, el cual forma parte del Programa de Formación Continua de la Defensa Pública. El curso promovido por la Unidad de Capacitación de la Defensa Pública fue impartido por las funcionarias judiciales, Rosario Murillo Soto y Maureen Rojas Brenes, quienes laboran en la Sección de Fotografía y Audiovisuales del Departamento de Ciencias Forenses del Poder Judicial. El propósito de la capacitación es abarcar el uso de la cámara, conocer sus características y componentes, para así aprender todo lo relacionado con la misma. “La idea es que los investigadores puedan emplear sus conocimientos a la hora de tomar fotografías en la materia forense, que sepan determinar que fotografías sirven en las escenas del suceso”, explicó Murillo. Curso. En primera instancia se inicio conociendo los estilos de cámaras que existen y se utilizan actualmente, entre ellas se encuentran las cámaras compactas, digital, profesional y profesional réflex. Seguidamente se explicaron cada una de las partes de la cámara, divididas en cuerpo y objetivo. Para desarrollar esta parte, las personas asistentes utilizaron cámaras y fueron conociendo el uso correcto de sus funciones y cada una de sus partes. Posteriormente se detallaron aspectos de la fotografía forense, que pasos se deben seguir cuando se presentan a un suceso, qué fotografía se debe tomar y cuáles errores se deben evitar. Dentro de la fotografía forense hay que tomar en cuenta los aspectos que envuelven la escena, saber diferenciar las características, cómo manejar un indicio en el sitio del suceso y dependiendo de cual sea el suceso. Es por ello que dentro de la escena, se deben contemplar aspectos como el orden cronológico, el enfoque y la iluminación, para así tomar fotos de calidad. Durante el día las y los investigadores presentes pudieron poner en práctica lo que iban aprendiendo a lo largo del curso y a su vez evacuar las dudas al respecto con las compañeras judiciales. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013