Corte abre registro de agresores
La
informaci—n que manejar‡ este sistema ser‡ confidencial y de uso exclusivo del
Poder Judicial. Los asientos contenidos en este registro se cancelar‡n
definitivamente en un plazo de 5 a–os, contado a partir de la œltima resoluci—n
comunicada.
Miercoles 10 de Julio del 2013
Por: Marco Leandro
El nombre
de las personas a las que se les ha impuesto medidas de protecci—n por casos de
violencia domŽstica, su nacionalidad, edad, estado civil, domicilio, lugar de
trabajo, ocupaci—n, escolaridad y relaci—n con la v’ctima se incluir‡n en el
registro de agresores que implementa el Poder Judicial para sea consultado por
los jueces.
Este
sistema, que es parte del esfuerzo del Poder Judicial por cumplir con lo
establecido en la Ley contra la Violencia DomŽstica, ser‡ presentado oficialmente
esta tarde.
El
registro deber‡ ser consultado, necesariamente, por la jueza o el juez que deba
resolver un asunto puesto en su conocimiento y que guarde relaci—n con los
hechos registrados.
La
informaci—n que manejar‡ este sistema ser‡ confidencial y de uso exclusivo del
Poder Judicial. Los asientos contenidos en este registro se cancelar‡n
definitivamente en un plazo de 5 a–os, contado a partir de la œltima resoluci—n
comunicada.
Cuando se
trate de presuntos agresores menores de edad, el registro no podr‡ contener sus
fotograf’as; toda la informaci—n registrada deber‡ ser utilizada con respeto de
la normativa que tutela los derechos de las personas menores de edad.
De
acuerdo con Mar’a Elena G—mez CortŽs, coordinadora de la Comisi—n Permanente
para el Seguimiento de la Atenci—n y Prevenci—n de la Violencia Intrafamiliar
del Poder Judicial, este sistema ser‡ un mecanismo para verificar informaci—n
de las personas agresoras.
Los
jueces y juezas que tramitan la materia de violencia domŽstica podr‡n consultar
si a esa persona anteriormente se le ha impuesto alguna medida de protecci—n y
tomarlo en cuenta para valorar el riesgo de la v’ctima.
ÒEste
registro es de car‡cter confidencial y exclusivo del Poder Judicial para jueces
y juezas que conozcan la materia de violencia domŽstica. El registro de una
determinada persona se mantiene por 5 a–os a partir de la œltima resoluci—n
comunicadaÓ, explic— G—mez.
Gracias a
esta novedosa herramienta se verificar‡ la informaci—n que aportan las personas
agresoras al proceso, se dar‡ seguimiento a casos graves y analizar‡n datos
para el dise–o de estrategias institucionales para el seguimiento de las
medidas de protecci—n.