Diario Extra

 

134 al d’a piden medidas cautelares por agresi—n

Lo adelant— DIARIO EXTRA, abren registro 

 ÒLa violencia contra las mujeres es una pandemia de nuestra Žpoca por lo que tener el registro de los nombres, causas y dem‡s datos en un registro ayudar‡ a disminuir el riesgo en estos casosÓ, coment— Zarela Villanueva.

 Jueves 11 de Julio del 2013

Por: Marco Leandro

mleandro@diarioextra.com

Foto: Mariano Ram’rez.

Unas 134 personas entre mujeres, hombres, ni–os y adultos mayores solicitan al d’a medidas cautelares, segœn lo inform— ayer Zarela Villanueva, durante la inauguraci—n del Registro de Agresores que est‡ a disposici—n y alimentado por los jueces de todo el pa’s.

Villanueva explic— que la implementaci—n de este registro fue por mandato legal, cuando se le hicieron las œltimas reformas a la Ley de Violencia Contra las Mujeres en el 2011, pero por la complejidad hasta ahora se pudo lograr tener esa herramienta que mejora la atenci—n a este tipo de casos. 

ÒLa violencia contra las mujeres es una pandemia de nuestra Žpoca por lo que tener el registro de los nombres, causas y dem‡s datos en un registro ayudar‡ a disminuir el riesgo en estos casosÓ, coment— Villanueva.

Coment— que este registro es de uso exclusivo de los jueces de violencia domŽstica, quienes ser‡n los encargados tambiŽn de alimentarlo d’a con d’a. As’ con esos datos cuando les llegue un caso podr‡n valorar el peligro o el riesgo, sin esa persona tiene m‡s casos en otros lugares y hasta los expedientes.

ÒSer‡ solo para lo interno de los juecesÓ, dijo.

Explic— que esto ayudar‡  a que no puedan darse casos como cuando uno de los miembros de la pareja interpon’a medidas cautelares, en Cartago y el otro en Goicoechea, y el despacho que lograra procesar el caso m‡s r‡pido, hac’a que uno de los dos tuviera que salir de la casa.

Para Villanueva los datos no son muy halagadores en los œltimos 5 a–os se han presentado 50 mil casos, lo que representa 134 diarios, ya sea de mujeres agredidas, hombres, adultos mayores y hasta ni–os, por lo que todos los agresores ser‡n incorporados en este sistema que estar‡n en l’nea y podr‡ ser consultado y alimentado en todos los despachos judiciales del pa’s.

Por parte la Fundaci—n Instituto de Apoyo al Hombre que es como una defensor’a del Òhombre agredidoÓ aseguraron mediante un comunicado de prensa que la gran mayor’a de las personas que integrar‡n dicho registro van a ser varones, pero tal condici—n no obedece exclusivamente a que ese gŽnero sea el m‡s agresivo, sino que entran en juego otros aspectos como que a los hombres no se les brinda asesor’a legal gratuita en esta materia, por lo que muchos acuden a las comparecencias de descargo, sin abogado y adem‡s en los juzgados respectivos se les dice que no es necesario venir con asesor legal; consecuentemente tienen una pobre defensa que se reflejan en una resoluci—n en la que mantienen las medidas que les impusieron y autom‡ticamente ingresan al registro de cita.