Diario Extra

Tribunal acepta ver caso de uni—n gay

Desamparados es el primero en hacerlo

 

Iglesia cat—lica insiste en que los homosexuales lo que tienen que hacer es luchar por sus derechos en otros ‡mbitos legales, sin que se involucre o cambie la definici—n de familia que existe en el ordenamiento jur’dico

A pesar que hubo quienes aseguraron que los tribunales nos lo iban a rechazar de entrada, lo cierto es que no fue as’Ó, coment— con gran orgullo Marco Castillo, abogado de 6 de las parejas homosexuales que esta semana solicitaron su reconocimiento ante los tribunales

A primera  hora de la ma–ana, el Tribunal de Familia de Desamparados le dio curso a una solicitud hecha por dos j—venes menores de 30 a–os, quienes aseguran estar conviviendo como pareja desde hace m‡s de tres a–os, por lo que le solicitaron a las autoridades que se les reconozca su uni—n de hecho, basados en la nueva normativa de la Ley de la Persona Joven

El jurista asegur— que esto ya es un gran logro, porque adem‡s el Tribunal indic— que este caso se ver’a como un proceso contencioso abreviado, de manera que su resoluci—n deber’a ser m‡s r‡pida.

A partir de ahora, ser‡ un juez quien luego de conocer las pruebas que se presenten determinar‡ si el caso tendr‡ una resoluci—n satisfactoria para estos j—venes

Por el momento, a criterio del abogado, lo importante es que ya el primer tribunal se decidi— a analizar el caso de sus clientes y ya con esto queda demostrado que existe fundamento jur’dico en la solicitud planteada

IGLESIA EN CONTRA

 

Por su parte, la iglesia cat—lica a travŽs del obispo JosŽ Francisco Ulloa, coment— que aunque es cierto que el caso de las parejas del mismo sexo ser‡ analizado por los Tribunales, esto no quiere decir que se les dar‡ la raz—n, ya que el C—digo de Familia, que es de donde se fundamentan las uniones de hecho, solo reconoce a las parejas heterosexuales.

 

Es por ello que insiste en que los homosexuales lo que tienen que hacer es luchar por sus derechos en otros ‡mbitos legales, sin que se involucre o cambie la definici—n de familia que existe en el ordenamiento jur’dico.

 

Castillo le pidi— a la Iglesia ser respetuosa de los derechos individuales de las personas, ya que considera que est‡ siendo demasiado dura al condenarlos.

 

ÒUn candidato que se casa por quinta vez recibi— la bendici—n de un sacerdote, la presidenta Chinchilla es divorciada y la iglesia la declara hija predilecta. Y a nosotros nos condena por nuestra inclinaci—n sexualÓ, agreg— el abogado

Aunque es incierta la fecha en que el Tribunal de Desamparados dar‡ su resoluci—n respecto a esta supuesta uni—n de hecho, se espera que esta sea de antes de que termine el a–o, dependiendo de la cantidad de trabajo que tenga esa instituci—n