/ El Pa’s

 

Sala IV cierra puerta a candidaturas sin partido

Aar—n Sequeira y Alexandra Araya M. - Actualizado el 12 de julio de 2013 a: 09:24 p.m.

Acci—n de inconstitucionalidad de V’ctor Emilio Granados sin Žxito

        
        
      V’ctor Emilio Granados busca reelegirse ma–ana como presidente del Congreso. | ARCHIVO

El diputado del PASE, V’ctor Emilio Granados, dijo que que la obligaci—n de pertenecer a un partido para ser candidato es inconstitucional.

 

La Sala Constitucional le cerr— la puerta a la posibilidad de que los ciudadanos costarricenses puedan ser candidatos a puestos de elecci—n popular sin partidos pol’ticos.

El criterio de los magistrados es que los partidos pol’ticos deben mantener el monopolio de las candidaturas electorales, segœn lo establece la Constituci—n Pol’tica.

La acci—n de inconstitucionalidad fue presentada por el diputado y expresidente de la Asamblea Legislativa V’ctor Emilio Granados, del Partido Accesibilidad Sin Exclusi—n (PASE).

La Sala IV rechaz— en todos sus extremos el alegado del congresista y adujo que no se aportan "razones ni argumentos nuevos o distintos frente al criterio" de ese tribunal "respecto al rango y valor constitucional del monopolio de candidaturas a favor de los partidos pol’ticos".

El legislador, quien analiza la opci—n de ser precandidato presidencial de su partido, impugn— los art’culos 48, 151 y 205 del C—digo Electoral.

"No cabe duda de que las normas cuestionadas vulneran el derecho a ser electo y la libertad de elegir, protegidos a travŽs del art’culo 2, p‡rrafos 1 y 2; 25 y 26 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Pol’ticos, as’ como 1, p‡rrafos 1 y 2; 23, 29; 30; 32 p‡rrafo 2 de la Convenci—n Americana sobre Derechos Humanos", arguy— Granados en su acci—n.

El diputado dijo que no llevar‡ su alegato ante una instancia internacional, pese a que sigue pensando que la obligaci—n de pertenecer a un partido para ser candidato es inconstitucional.

"Los partidos han dejado de ser instrumentos legitimados, haber dado esa posibilidad era un respiro para el sistema democr‡tico. Uno podr’a seguir ante otras instancias, pero no tiene sentido", dijo el congresista.

El diputado a–adi— que dejar‡ presentado un proyecto de ley para cambiar la normativa, pero no guarda mucha esperanza de que la iniciativa tenga buena acogida entre sus compa–eros.