Sala IV frena investigaci—n contra delitos electorales
La acci—n fue presentada por Herman Mora, apoderado del extesorero del Partido Liberaci—n Nacional (PLN), Jorge Walter Bola–os, cuyo nombre se mantiene en investigaci—n en el Ministerio Pœblico por el presunto delito electoral, tras la denuncia interpuesta por el Tribunal Supremo de Elecciones, en la que tambiŽn figuran los diputados liberacionistas îscar Alfaro y Antonio Calder—n.
Viernes 14 de Junio del 2013
Por: Jacqueline Solano
La prohibici—n para que extranjeros o personas jur’dicas donen o contribuyen con partidos pol’ticos podr’a quedar eliminada del C—digo Electoral, y con ello traerse abajo las investigaciones que mantiene el Ministerio Pœblico como el sonado caso del Balc—n Verde y la contribuci—n a travŽs de inmueble por medio de la Sociedad Chicharr’n S.A. al Partido Liberaci—n Nacional.
De momento estas causas, as’ como las que siga la Fiscal’a contra la sociedad Laura Hacia el 2010, el uso de cheques en la campa–a liberacionsita, las supuestas falsas capacitaciones que cobr— el Movimiento Libertario y la indagaci—n contra el Partido Acci—n Ciudadana, as’ como investigaciones por delitos electorales de otros partidos se encuentran suspendidas, despuŽs que los magistrados acogieron una acci—n de inconstitucionalidad contra cuatro art’culos del c—digo, que contemplan dicha prohibici—n y sus sanciones, en espec’fico el 128, 274, 275 y 276 inciso a.
La acci—n fue presentada por Herman Mora, apoderado del extesorero del Partido Liberaci—n Nacional (PLN), Jorge Walter Bola–os, cuyo nombre se mantiene en investigaci—n en el Ministerio Pœblico por el presunto delito electoral, tras la denuncia interpuesta por el Tribunal Supremo de Elecciones, en la que tambiŽn figuran los diputados liberacionistas îscar Alfaro y Antonio Calder—n.
CHICHARRêN S.A.
El fiscal Jorge Chavarr’a acus— a Alfaro de una contribuci—n en especie a travŽs de la Sociedad Chicharr’n S.A. de la cual es el representante legal, en la que Calder—n, en su calidad de secretario del ComitŽ Ejecutivo habr’a dado el consentimiento, asimismo para la presunta donaci—n del Balc—n Verde.
Segœn sostiene Mora los art’culos impugnados Òlesionan los principios de libertad jur’dica, razonabilidad y proporcionalidad e igualdadÓ.
Al respecto el diputado îscar Alfaro asegur— a DIARIO EXTRA, que Òla voluntad del legislador en su momento fue la transparencia en aspectos de donaciones, no as’ no permitirle a las personas jur’dicas que no pudieran realizar donacionesÓ y agreg— Òque en lo que corresponde a mi caso yo siempre he dicho que en ningœn momento se hizo alguna donaci—nÓ
TSE ALERTA
El letrado Juan Luis Rivera, explic— que de momento la acci—n solo suspende los casos denunciados por estos art’culos se encuentren en fase decisiva, y concede audiencia por quince d’as a la Procuradur’a General de la Repœblica y al Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones.
Sin embargo si fallara eliminando la prohibici—n, Òpodr’a abrirse un portillo para que dineros respecto de los cuales no pueda determinarse la procedencia intervengan en la actividad pol’ticaÓ pues el TSE ha argumentado la imposibilidad de conocer el registro de accionistas que conforman estas sociedades.
LAURA HACIA EL 2010
La investigaci—n de la Fiscal’a sobre la sociedad ÒLaura Hacie el 2010Ó indagada en el Ministerio Pœblico como una estructura paralela receptora de donaciones para la campa–a de la presidenta Laura Chinchilla, tambiŽn se vendr’a al traste as’ lo expuso el denunciante Douglas Caama–o. ÒLa pregunta que todos nos tenemos que hacer es que hay detr‡sÓ.
Segœn a–adi— Òes cuesti—n de tiempo que iba salir a luz pœblica donaciones a la campa–a de Chinchilla ÒprobablementeÓ de la empresa Liberty Reserve acusada de lavado de dinero.
Y es que se eliminar’a la sanci—n de de 2 a 6 a–os de c‡rcel para miembros del ComitŽ Ejecutivo, candidatos y precandidatos por recibir donaciones a travŽs de una estructura paralela.
PORTILLO A PARTIDOS
Anunci— que esto se traer‡ abajo acusaciones contra pol’ticos en la investigaci—n que sigue la Fiscal’a por el cobro de cheques al TSE por parte del Partido Liberaci—n Nacional as’ como el caso de las supuestas capacitaciones del Movimiento Libertario, que tambiŽn se habr’an cobrado al Tribunal sin realizarse.
En general para Caama–o Òse est‡n trayendo abajo los art’culos que le dan capacidad al Tribunal Supremo de Elecciones de denunciar delitos electoralesÓ.
DIARIO EXTRA consult— la posici—n del Ministerio Pœblico, pero a travŽs de su oficina de prensa indicaron que no se pod’an referir pues no aœn no recib’an la notificaci—n de la acci—n.