/ Sucesos

 

Juzgado dict— 6 meses de prisi—n preventiva contra mŽdico y polic’a

Diputados apuran ley contra tr‡fico de —rganos tras arrestos de mŽdico y polic’a

Proyecto sali— de Comisi—n a plenario el mismo d’a de las detenciones

Diputado Luis Fishman se hab’a opuesto a Ôdonante vivo no relacionadoÕ

Hulda Miranda P. hulda.miranda@nacion.com 12:00 a.m. 20/06/2013

La detenci—n de un mŽdico y una polic’a por supuesto tr‡fico internacional de —rganos apur— a los diputados a encaminar un proyecto de ley que busca regular la donaci—n y trasplante de —rganos y tejidos en Costa Rica.

Tanto es as’, que el mismo martes, cuando las autoridades judiciales apresaron al jefe de Nefrolog’a del Hospital Calder—n Guardia, Francisco JosŽ Mora Palma, y a la oficial del Ministerio de Seguridad Maureen Patricia Cordero Solano, el proyecto de ley 18.246 abandon— la Comisi—n Permanente de Asuntos Sociales.

El plan fue remitido al plenario, aunque todav’a no ingres— en el orden del d’a.

Margarita Matarrita, de la Secretar’a del Directorio, explic— que el texto se recibi— con un dictamen positivo de mayor’a.

La funcionaria aclar— que est‡ pendiente la firma de una legisladora, por lo que se debe dar un tiempo de diez d’as, al tŽrmino del cual se colocar‡ en la agenda. El plazo vence el 7 de julio.

Entre tanto, este miŽrcoles, el Juzgado Penal de San JosŽ impuso seis meses de prisi—n preventiva contra los dos detenidos.

Llamada de atenci—n. Elibeth Venegas, diputada liberacionista, quien preside la Comisi—n de Asuntos Sociales, reconoci— que las acciones realizadas por el Organismo de Investigaci—n Judicial (OIJ) llamaron la atenci—n de los legisladores sobre tramitar el proyecto, el cual es visto como una forma de contrarrestar el tr‡fico de —rganos.

ÒSe trata de un tema que ha calado muy fuertemente en los diputados y diputadas, sobre la urgencia de que este proyecto se apruebe prontamente. Es una necesidad pa’s. Estas situaciones duelen mucho, porque se trata de un mŽdico, que es una persona en la que el pueblo conf’aÓ, manifest— la legisladora.

Venegas recalc— que el proyecto de ley proh’be recibir cualquier d‡diva a cambio de un —rgano.

Mientras tanto, otros congresistas se toman el tema con m‡s precauci—n. Uno de ellos es el independiente Luis Fishman, quien, incluso, present— la moci—n que el 6 de junio devolvi— el plan a la Comisi—n de Asuntos Sociales.

ÒYo primero ped’ que se derogara el donante vivo no relacionado (sin v’nculo sangu’neo o afinidad), pero despuŽs se busc— una f—rmula intermedia donde se garantiza que el donante vivo no relacionado actœa en una situaci—n de altruismo puroÓ, detall— Fishman.

ÒHay una responsabilidad de los comitŽs de Žtica y de las instituciones que regulan el tema, para tener la confirmaci—n de que existe una relaci—n afectiva, de amistad, o de lo que sea, entre las partesÓ, agreg— el legislador, quien apunt— que as’ se evitar’a que medie un pago.

El diputado Fishman tambiŽn se opuso a la figura de Òdonante de pagoÓ, a la cual se hac’a alusi—n en el proyecto.

Inconforme. Por su parte, la legisladora del Partido Acci—n Ciudadana (PAC) Mar’a Eugenia Venegas adelant— que no permitir‡ el avance del proyecto de ley en los tŽrminos actuales.

ÒEl proyecto recibi— mociones, se devolvi—, sali— de la Comisi—n al plenario, y quŽ pasa: estalla este asunto del tr‡fico (...). Yo veo que nos falta conocimiento de c—mo se est‡ realizando esta actividad. Veo c—mo la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud est‡n mostrando un total desconocimiento del tr‡fico de —rganos. De acuerdo con eso, voy a proponer ma–ana (hoy) una comisi—n especial que pueda indagar esta situaci—n, a fin de que no hagamos legislaci—n hasta que lo tengamos claroÓ, coment— Venegas. Colaboraron los periodistas Alexandra Araya, Andrea Gonz‡lez y Carlos L‡scarez.