Proponen crear fiscal’a de delitos electorales |
Escrito por AndrŽs Bermœdez Aguilar andres.bermudez@prensalibre.co.cr |
Jueves 20 de Junio de 2013 00:00 |
Corte Plena rechaz— planteamientoNace a ra’z de gran cantidad de denuncias.
La propuesta es impulsada por el diputado Jorge Gamboa, que defiende su proyecto por la necesidad de esclarecer y sacar avante las denuncias presentadas sobre estos temas que no pueden quedar impunes. ÒEn este pa’s tenemos que crear esa fiscal’a para que el pueblo pueda denunciar el clientelismo pol’tico, ya que cada cuatro a–os el partido de Gobierno, en este caso Liberaci—n Nacional, ha sido especialista en la materia de hacer clientelismo pol’tico, o sea de ir a comprar los votos. Este proyecto por eso fue presentado, para parar esto de una vez por todasÓ, asegur— Gamboa. Sin embargo, la Corte Plena no ve con buenos ojos esta iniciativa porque vendr’a a desajustar el presupuesto del Poder Judicial, segœn una nota emitida al despacho del diputado. Ante esto, el legislador arremeti— contra los magistrados de la Corte Plena, aduciendo que mantienen quebrado al Poder Judicial. ÒLa Corte Plena dice que no tiene recursos, bueno, ellos mismos tienen quebrado al Poder Judicial, tienen quebrado el fondo de pensiones donde la misma Corte Plena vot— para autobeneficiarse para romper el tema de la cesant’a. Toman decisiones para beneficio propioÓ, argument—. Por su parte, el diputado Fabio Molina, quien fue designado Presidente de la Comisi—n Electoral y de Partidos Pol’ticos, reconoci— no conocer el proyecto y mencion— que este —rgano legislativo empezar‡ a funcionar hasta el pr—ximo martes. Dicha Comisi—n estar‡ integrada, adem‡s de Molina, por los diputados verdiblancos Juan Bosco Acevedo y Alicia Fournier, el legislador evangŽlico Justo Orozco, la libertaria Patricia PŽrez, Jeannette Ruiz de Acci—n Ciudadana y Luis Fishman. "La Corte Plena no ve con buenos ojos esta iniciativa porque vendr’a a desajustar el presupuesto del Poder Judicial, segœn una nota emitida al despacho del diputado", Jorge Gamboa |
Author of
this article: AndrŽs Bermœdez Aguilar
andres.bermudez@prensalibre.co.cr