COLOMBIA QUIERE IMPLEMENTAR TRIBUNALES DE FLAGRANCIA

Imprimir

Correo electr—nico

 

Escrito por Jarmon Noguera Gonz‡lez   

Martes 28 de Mayo de 2013 00:00

¥ Asegura Ministro de Defensa

NAC3-2-PINZON-JUAN-ZAMORA-MARIO-2013Juan Carlos Pinz—n y Mario Zamora destacaron las buenas relaciones que existen en materia de seguridad y aseguraron que es necesario fortalecerlas m‡s (Foto: Pablo Solano).La presidenta de la Repœblica, Laura Chinchilla, as’ como el ministro de Seguridad, Mario Zamora, se reunieron este lunes con el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinz—n Bueno, y entre otras cosas destacaron las excelentes relaciones que existen en materia de seguridad entre ambos pa’ses y este mostr— su interŽs por los tribunales de flagrancia.

Pinz—n se–al— c—mo ha llamado la atenci—n la ca’da en los ’ndices de inseguridad que se han vivido en los œltimos meses en Costa Rica y en especial la utilizaci—n de los tribunales de flagrancia, una idea que le llevara al presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

ÒMe ha llamado la atenci—n c—mo todos los ’ndices de inseguridad han venido bajando en el œltimo tiempo asociados a decisiones e innovaciones que ha implementado Costa Rica, as’ como los tribunales de flagrancia una gran innovaci—n que estoy muy interesado en llevarla a discusi—n con nuestro Presidente de la Repœblica y la Ministra de Justicia para analizar esta experiencia exitosa y ver c—mo podemos aplicarla en Colombia y as’ fortalecer la seguridad ciudadanaÓ, asegur— Pinz—n

Al respecto Mario Zamora coment— que ÒMucho del esfuerzo para reducir la inseguridad se debe al apoyo y capacitaci—n que Colombia ha venido dando de forma desinteresada a Costa Rica y lo queremos reconocer, ya que est‡ en el nœcleo central de esos logros obtenidosÓ.

Por esto se anunci— tambiŽn que Colombia seguir‡ apoyando al pa’s en estos temas, as’ como mantener las relaciones cercanas que permitan seguir cosechando resultados positivos en la detenci—n de narcotraficantes, gracias a los patrullajes conjuntos y la buena comunicaci—n.