Hulda Miranda P. hulda.miranda@nacion.com 12:00 a.m. 14/05/2013
Una
justicia con menos retrasos y continuar el proceso de modernizaci—n que impuls—
su antecesor, Luis Paulino Mora (fallecido el 17 de febrero), son dos de los
grandes compromisos que se plantea cumplir la ahora presidenta de la Corte
Suprema de Justicia, Zarela Villanueva.
ÒEl
retraso judicial es la deuda hist—rica de esta instituci—n, y es necesario
utilizar la rendici—n de cuentas, la evaluaci—n del desempe–o, lo que hemos
hecho en tecnolog’a y en oralidad para eliminar la moraÓ, indic— ayer la
jueza de la Sala Segunda.
ÒCon
el tema de la modernizaci—n hemos tenido en los œltimos 15 a–os dos prŽstamos
Corte-BID. Con el œltimo se ha logrado una modernizaci—n en la Fiscal’a y en la
Defensa Pœblica. Es hora de decir de d—nde vamos a tomar los recursos para
continuar.
ÓM‡s
del 82% de nuestro presupuesto se va en salarios; no tenemos para invertir en
nada. Podemos decir que hemos tocado fondo, y lo que corresponde es obtener m‡s
recursos como parte de una respuesta estatal y de una pol’tica pœblica y ver si
eso es posible con un tercer prŽstamoÓ, manifest— Villanueva.
La
jerarca tambiŽn enfatiz— la necesidad de seguir brindando apoyo a las v’ctimas
de los procesos judiciales.
Villanueva
expuso que, pese a que la Sala en la que se desempe–a ve temas laborales y de
familia, ella ha tenido experiencia en el ‡mbito penal, por lo que conoce la importancia
que esa ‡rea reviste para la ciudadan’a.
ÒFui
integrante del Tribunal Superior de Cartago; en mis primeros pasos fui fiscala
en Heredia, y las luchas que he dado porque el sistema penal conozca a las
v’ctimas, y porque tipifique la violencia contra las mujeres, me han permitido
tener una visi—n y conocimiento de todo el sistema penal. Entonces, esa ‡rea es
importante y lo seguir‡ siendo, como todas las dem‡sÓ, asegur—.
La
magistrada se–al—, adem‡s, que continuar‡ proyectos que lideraba su antecesor,
junto con el Ministerio Pœblico, para combatir el crimen organizado.