logo

 

FEMICIDIOS EN COSTA RICA BAJARON EN EL òLTIMO A„O

Imprimir

Correo electr—nico

 

Escrito por CŽsar Blanco   

MiŽrcoles 08 de Mayo de 2013 00:00

¥ En 2012 hubo 33 menos que en 2011

NAC4-1-Ministras-de-la-MujerLas Ministras de la Mujer de Centroamerica, MŽxico y Repœblica Dominicana se reunieron ayer en San JosŽ. (Foto: CŽsar Blanco).Gracias a intensas campa–as de concienciaci—n y a que la poblaci—n femenina se est‡ atreviendo a denunciar, el a–o pasado se lograron reducir un total de 33 femicidios en nuestro pa’s, mientras en 2012 hubo 28, no obstante este a–o ya se suman 4 y el cambio cultural y educativo se tiene que fortalecer, segœn precisan las Ministras de la Mujer de CentroamŽrica, MŽxico y Repœblica Dominicana.

Precisamente, las Ministras de la Mujer de estos pa’ses, que integran el —rgano de car‡cter pol’tico del Sistema de Integraci—n Centroamericano (SICA), se reunieron ayer en el pa’s para analizar este tema, m‡s otros como la igualdad de gŽnero, e inclusi—n femenina en la pol’tica y sector empresarial.

ÒEl tema que siempre est‡ en todas las agendas lamentablemente es el de la violencia contra las mujeres, con esto tenemos un proyecto denominado 'Prevenci—n de la Violencia contra las mujeres en CentroamŽrica', financiado con 20 millones de euros por Finlandia y los Pa’ses Bajos, con la finalidad de contribuir a la reducci—n de la violencia contra las mujeres, trata y femicidio, el cambio cultural lo vamos a lograr con mucha campa–as, reeducando a la poblaci—nÓ, expres— a LA PRENSA LIBRE Maureen Clarke, ministra de la Condici—n de la Mujer de Costa Rica y presidenta protŽmpore del Consejo de Ministras de la Mujer de CentroamŽrica y Repœblica Dominicana (Commca).

Clarke detall— que el œltimo informe del Poder Judicial arroja que las muertes de mujeres por violencia masculina han bajado, pero, Òes interesante se–alar que el a–o pasado todas las muertes se registraron en regiones fuera del Valle Central como Guanacaste, Lim—n, Puntarenas y Zona Sur, es alarmante que el 43,7% de los femicidios en 2012 utilizaron armas de fuego; el 80% de homicidas fueron concubinos y el 20% esposos, ninguno de ellos se quit— la vida posteriormenteÓ.

Fortalecer las regiones

La Ministra subray— que por ello le preocupa mucho el fortalecimiento de las regiones, Òlas mujeres se est‡n atreviendo m‡s a denunciar, eso significa que las campa–as est‡n calando en ellas, muy pronto vamos a darles asesoramiento en las regiones, ya el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) tiene plazas en concurso de abogadas y psic—logas, nos aprobaron dos nuevas sedes que estar‡n en San Carlos y otra en el çrea Metropolitana, ya hay en PŽrez Zeled—n, Liberia, Lim—n y PuntarenasÓ.

La secretaria del Commca, la dominicana Miosotis Rivas, indic— que, Òen CentroamŽrica una mujer recibe en promedio un 76% menos de salario que lo que ganan los hombres y hay una deuda muy importante en todo aspecto con las mujeres rurales. En participaci—n pol’tica, Costa Rica es un ejemplo favorable, y en cuanto a muertes por violencia, siguen siendo Guatemala, Honduras y El Salvador con los ’ndices m‡s altos, y en menos Costa Rica, Panam‡ y NicaraguaÓ.

Por œltimo, la ministra de la Mujer paname–a, Markelda Montenegro, concluy— diciendo que en su pa’s tambiŽn se redujeron las muertes, Òen 2012 hubo 56 y en 2012 fueron 72, pero este a–o al mes de abril, iban 17 muertes, por lo que estamos impulsando esta pol’tica regional, que nos permita buscar estrategias comunes para eliminar la violencia en nuestra sociedadÓ.