CONVENIO SOBRE CIBERDELINCUENCIA NO TIPIFICARç DELITOS |
Escrito por AndrŽs Bermœdez Aguilar |
Martes 07 de Mayo de 2013 00:00 |
¥ Solo crear’a marco legal para instancias judiciales
La complejidad del texto provoc— que los legisladores pactaran varias audiencias entre ellos y miembros del Poder Judicial, que se–alaron la importancia para el pa’s de la aprobaci—n de este convenio. ÒLa tecnolog’a ahora abarca muchas acciones delictivas, en la secci—n no solo vemos delitos inform‡ticos sino vemos cualquier delito donde algœn medio tecnol—gico est‡ de por medio, la gama ha aumentado, por ejemplo la aprobaci—n de la reciente Ley sobre Delitos Inform‡ticos nos ha afectado mucho en lo que respecta a la suplantaci—n de identidadÓ, explic— el jefe de la Secci—n de Delitos Inform‡ticos del Organismo de Investigaci—n Judicial (OIJ), Erick Lewis. Por su parte, el magistrado y ahora tambiŽn presidente de la Sala Tercera, Carlos Chinchilla, indic— que este no es un convenio impositivo sino un instrumento que viene a dar sugerencias para tener un marco m’nimo de regulaci—n y que compromete al pa’s a modernizar la legislaci—n nacional. ÒNuestro pa’s es el que m‡s ha avanzado en los œltimos dos a–os en regulaci—n de delitos inform‡ticos en toda AmŽrica Latina. El dictamen fue positivo y en lo personal estoy de acuerdo con la decisi—n de la Corte Suprema de Justicia, ya que este informe presenta una gran relevancia e importancia para lo que es el anclaje de nuestra vinculaci—n con el marco general de la lucha contra el cibercrimenÓ, argument— el magistrado Chinchilla. La diputada Jeannette Ruiz afirm— que existen algunos sectores que mantienen algœn temor con el Convenio b‡sicamente por el desfase de tiempo que podr’a tener el proyecto por el momento que se negoci— versus el momento en que se implemente. ÒLos sectores de la tecnolog’a han mostrado preocupaci—n de que algunos de los compromisos que se est‡n adquiriendo a nivel internacional podr’a ser que el pa’s todav’a no estŽ en la capacidad de ponerlos a funcionar al 100%, sin embargo, lo que nos comunica el magistrado Chinchilla y representantes del Poder Judicial, es que ellos s’ tienen la capacidad de poder implementarlo y que ellos necesitan que el Convenio avanceÓ, mencion— la diputada del Partido Acci—n Ciudadana (PAC). Ruiz coment— que quedan pendientes cuatro audiencias m‡s antes de darle su dictamen en la Comisi—n y con ello esperan tener un mejor criterio a la hora de enviarlo al Plenario Legislativo. |