logo

 

Zarela Villanueva es la primera mujer en presidir la Corte Suprema

Lunes, 13 de Mayo de 2013 11:46

Escrito por Ernesto Rivera

 ÒAcepto la responsabilidad de ser la primera mujer en casi dos siglos en ocupar esta silla, as’ como el peso que significa suceder a uno de los m‡s grandes reformistas de la justicia y uno de los presidentes m‡s queridos, como lo fue el doctor don Luis Paulino Mora MoraÓ.

Con estas palabras y la voz entrecortada la magistrada Zarela Villanueva inaugur— hoy su periodo de ocho a–os al frente de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia y se convirti— en la primera mujer en desempe–ar esa posici—n en 187 a–os de historia judicial.

Villanueva gan— la elecci—n en la primera  ronda de votaci—n y obtuvo 12 votos a su favor, imponiŽndose  a los otros dos candidatos: Magda Pereira, quien obtuvo ocho votos y JosŽ Manuel Arroyo, quien recibi— un voto. Un magistrado vot— en blanco.

En su discurso de aceptaci—n, la nueva presidenta de la Corte hizo varios llamados a la unidad interna, convoc— a los magistrados a Òcumplir nuestro deber con el pueblo costarricenseÓ y calific— a los empleados del Poder Judicial como su activo m‡s valioso.

ÒMe enorgullece el hecho de que esta instituci—n est‡ compuesta por personas que se sienten orgullosas de servirle al pa’s y que lo hacen m‡s all‡ del deber. Son estas personas las que me inspiran y obligan a tratar de marcar la diferencia todos los d’as en el manejo de esta compleja instituci—nÓ.

En sus primera intervenci—n como presidenta de la Corte Villanueva agradeci— enf‡ticamente el apoyo recibido por el magistrado Arroyo quien, en sus palabras, antepuso los intereses del pa’s a su interŽs personal.

ÒGracias a Žl es que se generaron los concesos para que yo haya sido electa, un gesto de esta grandeza solo puede provenir de un verdadero dem—crata, de un hombre noble que tiene claro que la patria se ha construido por muchas personas que pensaron primero en el interŽs general, muchas gracias don JosŽ Manuel, usted para m’ es referente de los m‡s altos valores que un ser humano es capaz de lograr, (É)  considero un honor integrar esta Corte con personas de su val’a, la patria y la historia le sabr‡n reconocer este gesto que ha tenido por luchar por la unidad de esta Corte con un costo personal para sus justas y dignas aspiracionesÓ.

Villanueva tiene 60 a–os de edad, 34 a–os de laborar para el poder judicial y es magistrada desde hace 23 a–os.

La nueva presidenta de la Corte integra el Consejo Superior del Poder Judicial, de la Comisi—n de Modernizaci—n y es coordinadora de las comisiones de GŽnero, Transparencia y Nombramientos

Su padre, Jorge Luis Villanueva Badilla, hoy de 85 a–os de edad, es tambiŽn abogado, fue diputado por el Partido Liberaci—n Nacional (PLN) y presidente de la Asamblea Legislativa (1983/1984); su hermano Luis Gerardo Villanueva, es diputado por el PLN y fue presidente de la Asamblea Legislativa en el primer a–o de esta administraci—n.

Zarela Villanueva  es la presidenta nœmero 62 en la historia judicial y sucede en el cargo al Luis Paulino Mora, quien falleci— el 17 de febrero pasado luego de presidir la Corte durante 14 a–os.

En la sesi—n de la tarde los magistrados eligieron, adem‡s, por 15 votos a su favor, al magistrado de la Sala Tercera, JosŽ Manuel Arroyo como vicepresidente de la Corte.

Arroyo se–al— su intenci—n de impulsar una estrategia para unificar a los magistrados y acercar a los diferentes sectores que participaron de esta elecci—n pero se–al— que existe un grupo mayoritario que apoy— la elecci—n de Villanueva y la suya, ÒEst‡ claro que se ha impuesto una manifestaci—n de apoyo tanto para do–a Zarela como para m’Ó.

El magistrado fue presidente de la Sala Tercera, se desempe–— como Juez de Casaci—n Penal, Director  de la Escuela Judicial de Costa Rica, Juez del Tribunal Superior Penal San JosŽ, Fiscal y  Defensor Pœblico.

Elecci—n trabada

El proceso de elecci—n de la nueva cabeza de la Corte inici— el pasado lunes 6 de mayo cuando se efectuaron cinco infructuosas rondas de votaci—n para los dos candidatos que hasta ese momento  exist’an: Zarela Villanueva y JosŽ Manuel Arroyo.

Esa jornada se caracteriz— por una presencia evidente de un bloque de 8 magistrados que no apoyaban a ninguno de los dos candidatos y que votaron sucesivamente en blanco en cada turno de votaci—n.

Hoy lunes por la ma–ana, finalmente se oficializ— una tercera candidatura cuando el presidente de la Sala Tercera, Carlos Chinchilla postul— el nombre de la magistrada Magda Pereira.

ÒPropongo a la magistrada Magda Pereira, no como una candidata sino como «la candidata«Ó, exclam— Chinchilla en los primeros minutos de la sesi—n.

Pereira es una magistrada con 38 a–os de trayectoria en el Poder Judicial y durante su postulaci—n se destac— su honestidad y su disposici—n de ayudar a los funcionarios judiciales.

El magistrado Chinchilla la describi— como una Òmam‡ dentro de la CorteÓ.

Esta magistrada de la Sala Tercera fue quien, en octubre del 2009,  vot— a favor de que se anulara integralmente la condena y ordenara un nuevo juicio contra el expresidente Rafael çngel Calder—n y el resto de los condenados en el caso CCSS-Fischel.

El voto de la magistrada Pereira coincidi— con los de los magistrados Jesœs Ram’rez y el hoy presidente de la Sala Tercera, Carlos Chinchilla quienes votaron por recalificar los delitos atribuidos a Calder—n Fournier.

La candidatura de Pereira fue breve y sus aspiraciones finalizaron en la primera ronda de votaci—n.

Los resultados de las dos rondas de votaci—n efectuadas hoy (para la presidencia y la vicepresidencia), evidenciaron una Corte dividida en dos claros bloques: uno integrado por 15 magistrados que apoyan el liderazgo de Villanueva y Arroyo y, otro bloque, de siete magistrados que votaron en blanco o por otro candidato.

La oficina de prensa de la Casa Presidencial difundi— un comunicado de prensa con un breve mensaje de la Presidenta Laura Chinchilla, quien se encuentra en Perœ asistiendo a la boda de un hijo del vicepresidente, Luis Liberman y a una entrevista con el presidente de Perœ, Ollanta Humala.

ÒÒHago votos por seguir trabajando conjuntamente en el fortalecimiento de la institucionalidad y mejoramiento de la calidad de la democracia costarricenseÓ, expres— la Presidenta Chinchilla.