Siete magistrados suplentes resolvieron mantenerlo hasta el 2020

Sala IV anula acuerdo legislativo y restituye a magistrado Cruz

Jueces declararon con lugar recurso de amparo de diputado Luis Fishman

Tribunal aval— derecho a reelecci—n autom‡tica por ocho a–os m‡s

David Delgado C. david.delgado@nacion.com

12:00 a.m. 10/05/2013

Medio a–o despuŽs de que 38 diputados decidieran no reelegir al magistrado Fernando Cruz Castro en la Sala Constitucional, el acuerdo legislativo qued— este jueves sin efecto.

Siete jueces suplentes del mismo tribunal constitucional resolvieron, por unanimidad, que el nombramiento de Cruz ser‡ por ocho a–os m‡s. Esto es hasta el 18 de octubre de 2020.

Los suplentes fueron Aracelly Pacheco, Teresita Rodr’guez, Roxana Salazar, Luis Humberto Barahona, JosŽ Paulino Hern‡ndez, Enrique Ulate y JosŽ Ricardo Guerrero.

La decisi—n se tom— al declarar con lugar un recurso presentado por el diputado Luis Fishman, del Partido Unidad Social Cristina (PUSC), con el cual se anul— el acuerdo adoptado por los diputados el 15 de noviembre del 2012.

En aquella sesi—n, 38 legisladores sumaron votos para no reelegirlo. La Sala consider— que el magistrado ten’a derecho a ser reelegido autom‡ticamente por ocho a–os m‡s. Los detalles del voto aœn no se conocen.

Fabio Molina, del Partido Liberaci—n Nacional, dijo esa vez que la medida pretend’a reivindicar al Congreso como el primer poder de la Repœblica, frente a los excesos de competencias y la ingobernabilidad provocada por la Sala IV. La no reelecci—n provoc— una marcha de funcionarios judiciales.

Ayer se intent— conocer la posici—n de Cruz, pero en su oficina indicaron que ya se hab’a marchado.

Reacciones. Para Fabio Molina, la decisi—n de la Sala no debe discutirse, sino cumplirse, pues adem‡s, era ÒprevisibleÓ porque todos los magistrados hab’an adelantado un criterio a favor de la reelecci—n.

A su juicio, m‡s bien sorprende que para un caso Òtan simpleÓ, se hayan tomado ocho meses.

ÒNadie puede beneficiarse de su propio dolo, o sea, de sus propios errores o mala fe. La Corte, en este caso, s’ se beneficia porque dijo la fecha en que venc’a el nombramiento del magistrado, y defini— los tiempos a la Asamblea Legislativa para tomar decisiones. La Asamblea sigui— el libreto que la Corte le dio y ahora viene a decir que estuvo malÓ, expres—.

Luis Fishman, por su parte, se mostr— Òcompletamente satisfecho y felizÓ porque los magistrados se trajeron abajo lo que calific— como una Òsacada de clavoÓ contra Fernando Cruz, su excompa–ero de la Facultad de Derecho.

ÒCon Fernando Cruz se cometieron dos situaciones: haber sido castigado en virtud de su independencia, valent’a, transparencia y que se le pasaran facturasÓ.

Fishman dijo no tener dudas de que la Asamblea es la que puede elegir, reelegir o no a los magistrados, pero, advirti—, tiene que haber razones de peso cuando la decisi—n es negativa.

ÒEn el caso de Fernando, mediaron otras circunstancias y la Asamblea no lo hizo dentro del plazoÓ, concluy—.