SE DEBEN FIJAR PLAZOS A LAS INVESTIGACIONES Y CREAR TRIBUNALES
CONSTITUCIONALES |
Escrito por Jarmon Noguera
Gonz‡lez |
MiŽrcoles 23 de Enero de 2013 00:00 |
¥ Como reforma al
Poder Judicial, proponen los Notables
Por
ejemplo, en la propuesta 33 establecen: ÒLas investigaciones del Ministerio
Pœblico deber‡n tener plazos razonables para su conclusi—n, taxativamente
determinados por ley. Los plazos actuales y los de los casos de tramitaci—n
compleja deber‡n reducirse, independientemente de los plazos de prescripci—n
de los delitos investigadosÓ. Con
esta medida buscan agilizar la llegada a los tribunales de los casos y adem‡s
evitar que se den prescripciones o largos procesos de espera, incluso con
prisiones preventivas extensas que luego no se justifican, porque se
determin— que el o los imputados son declarados inocentes. Respecto
a la Sala Constitucional, es en la recomendaci—n 35 donde los Notables
indican: ÒCrear Tribunales de Amparo y H‡beas Corpus para que la Sala
Constitucional se concentre efectivamente en acciones y consultas de
constitucionalidad, en resolver conflictos entre poderes y en dictar
jurisprudencia en materia de libertades y derechos fundamentales.Ó Sin
embargo, esta proposici—n no es consensuada y se propone tambiŽn aumentar a 9
la cantidad de magistrados y dividirlos en 3 salas, una para amparos, otra
para h‡beas corpus y otra para acciones inconstitucionales. Otra de
las recomendaciones que llaman la atenci—n es la eliminaci—n de la consulta
facultativa de constitucionalidad que deben hacer los diputados a cada
proyecto de ley, esto con el fin de agilizar la aprobaci—n de las
iniciativas. Propuestas de los
Notables
1. Rendici—n de cuentas cada 6
meses ante Corte Plena por parte del Ministerio Pœblico, el OIJ y la Defensa
Pœblica. ÀC—mo est‡n hoy?
1. Los informes ante la Corte
Plena se dan una vez al a–o. |