|
||||
|
|
La capacitaci—n se lleva a cabo en el Complejo de Ciencias Forenses, Heredia, comenz— el lunes anterior y finaliza este viernes. |
Diez especialistas del Servicio de Marshals de Estados Unidos capacitaron durante esta semana a varios cuerpos policiales de nuestro pa’s, con el fin de ense–arles nuevas tŽcnicas en el traslado de sospechosos as’ como prevenci—n de riesgos en cada una de estas gestiones.
Agentes judiciales de las secciones de C‡rceles, Servicio Especial de Respuesta T‡ctica (SERT) e Interpol, as’ como efectivos de la polic’a de Vigilancia AŽrea, Polic’a Penitenciaria, Unidad Especial de Intervenci—n (UEI), Polic’a de Migraci—n e instructores de la Academia Nacional de la Fuerza Pœblica participaron en esta capacitaci—n.
Francisco Segura, Director del Organismo de Investigaci—n Judicial (OIJ) se–al— la importancia de este tipo de capacitaciones. ÒEs un esfuerzo conjunto del OIJ y el Gobierno de los Estados Unidos, esto servir‡ tanto para la seguridad del personal policial as’ como para las personas detenidasÓ, sostuvo.
La capacitaci—n se lleva a cabo en el Complejo de Ciencias Forenses en San Joaqu’n de Flores, Heredia, desde el lunes anterior y finaliza este viernes.
El curso incluye lecciones te—ricas y pr‡cticas sobre el uso adecuado de los equipos de restricci—n de detenidos.
La Embajada de Estados Unidos don— un lote de implementos policiales como esposas para manos y pies, faja cadena para la cintura y un cobertor asegurador de esposas, entre otros implementosÓ.