LUNES 10 DE DICIEMBRE DEL 2012
Ronny Rojas y David Delgado ronnyrojas@nacion.com 12:00 a.m. 10/12/2012
Flores,
en Heredia, y Alajuela son los cantones que registran las tasas m‡s altas de
robos de veh’culos cometidos en el pa’s entre enero del 2010 y junio de este
a–o.
El
cant—n herediano ocupa el primer lugar, con una tasa acumulada de 639 robos por
cada 100.000 habitantes, seguido por Alajuela con 579, Montes de Oca con 541 y
Heredia con 516.
La
mayor’a de veh’culos sustra’dos en Flores fueron por descuido de sus due–os
(los dejaron s en la calle sin ninguna protecci—n).
Esta
es la causa m‡s comœn de este tipo de delitos en el pa’s. En total, se robaron
6.001 automotores por esa causa en 30 meses.
Los
asaltos con mŽtodos violentos son la segunda forma de robo, seguida de los
ÔcocherazosÕ y los que las autoridades atribuyen al exceso de confianza de los
propietarios.
Todos
estos datos los obtuvo La Naci—n tras examinar la base de datos de delitos perpetrados entre enero del 2010
y junio del 2012, que recopil— el Organismo de Investigaci—n
Judicial (OIJ).
ÒHace
cinco a–os comenzamos a tratar de disminuir los ÔbajonazosÕ. Empezamos a
detener esos grupos y logramos bajar la incidencia. Ahora impera el robo del
carro en la v’a pœblicaÓ, dijo Gustavo Mata, jefe de Investigaciones Criminales
del OIJ.
Mata
asegur— que el nœmero de denuncias por robo de veh’culos en Costa Rica ha
disminuido un 19% en los œltimos cinco a–os.
A
la cabeza. De los 10 cantones
con mayores tasas de robos de veh’culos, cuatro son de la provincia de Heredia:
Flores, Central de Heredia, Santo Domingo y BelŽn.
En
el 2011 se registraron en esa provincia 68 robos de este tipo m‡s que en el
2010.
Al
analizar con m‡s detalle los nœmeros absolutos que dio el OIJ, se evidencia que
los distritos de Costa Rica donde m‡s automotores se llevaron en este mismo
per’odo son Alajuela y San JosŽ, ambos del cant—n Central alajuelense.
Y al
comparar cantones se concluye que en Alajuela robaron 347 veh’culos m‡s que en
el cant—n Central de San JosŽ en ese lapso.
Mata,
del OIJ, asegur— que Heredia y Alajuela tienen su base de operaci—n varias
bandas dedicadas a robar autos, aunque no brind— mayor detalle sobre ellas.
ÒDesde
hace cuatro a–os el departamento de Investigaciones Criminales ha invertido
gran cantidad de horas hombre en trabajos de calle. Salimos a las horas y
lugares donde hay m‡s incidencia de robos de veh’culos en San JosŽ y las
agrupaciones tienden a desplazarse a Alajuela y HerediaÓ, expuso.
El
funcionario destac— que las rutas despejadas y las facilidades para escapar son
clave para los hampones en Alajuela y Heredia.
Segœn
datos del OIJ, en el 2011 los robos de veh’culos en el pa’s cayeron un 3% con
respecto al 2010.
En
general, en esos dos a–os Costa Rica registr— una ca’da del 7% en el nœmero
total de delitos.
Mientras
que en el 2010 se perpetraron 16.870 delitos de todo tipo, en el 2011 esa cifra
fue de 15.597.
La
mayor disminuci—n que se produjo fue la de tacha de veh’culos: de 5.468 a
4.375, un 20% menos.
Mata
se–al— que el destino m‡s comœn de los veh’culos robados son los desarmaderos, para luego vender las piezas como repuestos.
ÒPero
hemos notado que muchos los sacan del pa’s, especialmente a Panam‡, y hay una
raz—n de peso: hemos detectado que all‡ los cambian por drogas, despuŽs vienen
y las negocian aqu’Ó.
Diego
Chavarr’a, deje de la secci—n de Robo de Veh’culos del OIJ, dijo que las marcas
m‡s apetecidas son Hyundai, Nissan y Toyota.
Los
cantones menos afectados por este problema son Dota (San JosŽ) y Hojancha (Guanacaste), con dos robos en cada uno, entre
enero del 2010 y junio del 2012.