Logo La Naci—n en InternetEL PAêS

 

26 legisladores rechazan anular votaci—n que ces— al magistrado

Diputados dejan en manos de Sala IV caso de Fernando Cruz

Magistrados suplentes reinstalan a su colega mientras resuelven amparos

Diputados de Liberaci—n y de la Unidad prometen respetar sentencia

Your browser does not support iframes.

Esteban A Mata emata@nacion.com 12:00 a.m. 21/11/2012

El Congreso dio ayer su œltima palabra en la polŽmica por la no reelecci—n del magistrado de la Sala IV, Fernando Cruz: ahora, ser‡n magistrados suplentes de la misma Sala Constitucional quienes definir‡n el futuro del caso.

1 / 1

 

La Sala IV empez— ayer mismo a trabajar en esta decisi—n, luego de que la magistrada suplente, Aracelly Pacheco, le dio tr‡mite al recurso de amparo del diputado socialcristiano Luis Fishman.

El recurso pretende revertir la negativa de los 38 diputados que el jueves pasado a la reelecci—n de Cruz por ocho a–os m‡s.

Al acoger el recurso, el tribunal suspendi— la salida de Cruz mientras se resuelve si los criterios con los que actu— el Congreso se apegan a la legalidad.

Conociendo la decisi—n del tribunal, el magistrado afirm— que el lunes volver‡ a ocupar su silla en la Sala Constitucional.

Los que se opusieron a restituir a Cruz fueron 26 diputados que ayer apelaron la decisi—n del presidente de la Asamblea Legislativa, V’ctor Emilio Granados, quien declar— nula, por extempor‡nea, la sesi—n del jueves en que se decidi— no reelegir al alto juez.

Ayer los nœmeros cambiaron. De 38 del jueves, 26 legisladores (12 menos) se opusieron a la decisi—n de Granados de dar por reelecto al magistrado.

Dijeron no. Para Granados, con el rechazo de su resoluci—n, los diputados dejaron ir la oportunidad de acabar, ellos mismos, con el conflicto que ha enfrentado a los poderes Judicial y Legislativo.

ÒHoy (ayer) era la gran oportunidad que exist’a para salir del conflicto, ya no elegante, por lo menos justificadaÓ, dijo el congresista del Partido Accesibilidad Sin Exclusi—n (PASE).

La apelaci—n a lo resuelto por Granados cont— con el voto de 19 diputados de Liberaci—n Nacional (PLN), cuatro del Movimiento Libertario y tres del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

La resoluci—n de Granados declaraba Òabsolutamente nulaÓ la votaci—n contra el alto juez por considerar que lo cobijaba el art’culo 158 de la Constituci—n Pol’tica, que dicta la reelecci—n autom‡tica de los magistrados cuando vence su periodo de ocho a–os.

ÒEso no lo inventŽ yo; est‡ en las actas de la Asamblea Nacional Constituyente, est‡ en el art’culo 158 de la Constituci—n Pol’tica, est‡ en la jurisprudencia de la SalaÓ, expres— el congresista.

En su resoluci—n, aludi— criterios de la hoy presidenta Laura Chinchilla y del ministro de la Presidencia, Carlos Ricardo Benavides, quienes siendo diputados del PLN entre el 2002-2006 se pronunciaron en favor de la reelecci—n autom‡tica de los magistrados.

Pero lejos de apoyar la resoluci—n para frenar la salida de Cruz, los verdiblancos acusaron al presidente legislativo de inducir a error al Congreso.

ÒLamentamos haber llegado hasta este puntoÓ, expres— el verdiblanco Luis Gerardo Villanueva y afirm— que fue Granados quien los llev— Òal punto donde estamosÓ.

La posici—n de Villanueva la critic— Fishman. ÒCuando una decisi—n de la Asamblea Legislativa es inconstitucional y antirreglamentaria, como la que se dio el jueves, el presidente puede dictar una nulidad de lo actuadoÓ, dijo.

Sin embargo, su excompa–ero de bancada y ahora jefe del PUSC, Rodolfo Sotomayor, afirm— que la resoluci—n no cab’a y dijo, al igual que sus colegas del PLN, que respetar‡ lo que decida la Sala IV.