/ NACIONALES
ŇSOY EL PRIMERO CON EL QUE SACUDEN EL LçTIGO PARA ADVERTIR
CUIDADO CON LO QUE SE RESUELVEÓ |
Escrito por Hellen Zś–iga / Jarmon Noguera Gonz‡lez |
S‡bado 17 de Noviembre de 2012 00:00 |
Ą Asegur— el
magistrado Fernando Cruz a LA PRENSA LIBRE
Un d’a
despuŽs de que se anunciara la no
reelecci—n del magistrado de la Sala Constitucional, Fernando Cruz, LA PRENSA
LIBRE convers— con Žl para conocer su reacci—n sobre esta decisi—n. Asegur—
que no esperaba que se diera as’, pero que Žl nunca entr— a la funci—n
pśblica pensando cu‡ndo se iba a jubilar y afirm— que fue solo al que le toc—
ser usado como advertencia para el resto de sus compa–eros y como resuelven
las consultas que a ellos les hacen. Este es
un extracto de la extensa entrevista que concedi— al Decano de la Prensa
Nacional el magistrado Cruz en la oficina que durante los śltimos ocho a–os
fue su lugar de trabajo y el pueblo de Costa Rica pide que siga siŽndolo, por
al menos ocho m‡s. ŔQuŽ
fue lo primero que pens— cuando se dio cuenta de la no reelecci—n? -Lo
primero que pensŽ es que hab’a una confluencia de cosas, acuerdos pol’ticos,
intereses de diversa ’ndole, fallos que no se ajustan, advertencias, porque
tambiŽn la pol’tica es simb—lica, con ciertos gestos hace advertencias sin usar
todo su poder. ŔDespuŽs
de escuchar las declaraciones de Fabio Molina, en las que dice que es una
advertencia para los magistrados para que se alineen, ŔquŽ interpreta usted
entre l’neas? -Es tan
dif’cil porque a m’ no me reeligen y no sŽ por quŽ, es un acto que no
requiere motivaci—n como todo acto pol’tico. Pareciera que no es nada
personal, sino que yo sirvo de advertencia a los dem‡s magistrados para que
pongan mucho m‡s cuidado en lo que resuelven, pero no dicen en quŽ resolvimos
mal o nos hemos excedido, me queda como para una sesi—n espiritista, para
saber en quŽ se excedi— la Sala. ŔCree
que la fracci—n de Liberaci—n Nacional le est‡ cobrando algo? -Yo no
creo que sea un cobro, lo que creo es que mi visi—n de las cosas, que son
propias del Estado de Social que hicimos en los a–os 40, incluidos grandes
pensadores como Rodrigo Facio y JosŽ Figueres que son de Liberaci—n Nacional,
muchas de las cosas que yo he dicho y las posiciones tienen que ver con ese
origen, pero me sorprende que eso pareciera que no es agradable a estas
alturas hist—ricas. Pero ahora estos personajes sirven para hacerles
monumentos, pero no para seguir su l’nea de pensamiento. La
mayor’a de mis votos han sido de minor’a, de los votos de asuntos pol’ticos
como en el TLC estimando que ten’a art’culos inconstitucionales y en toda la
agenda complementaria que fueron como 13 o 14 leyes y siempre votŽ disidente. ŔEl
caso Crucitas? -De
nuevo fui minor’a junto con Gilbert, pero vea como estoy en un estado de
incertidumbre porque trato de adivinar quŽ fue lo que hice mal. Creo que hay
una diferencia ideol—gica, lo que llama la atenci—n es que tienen que ver con
los or’genes del Partido Unidad Social Cristiana y Liberaci—n Nacional y
resulta que esas posiciones m’as no son bien recibidas por esos partidos que
tienen esas ideolog’as. ŔSe
siente usted como el conejillo de indias que lo tomaron para crear una
jurisprudencia? -La
jurisprudencia del poder, no conejillo de indias, soy el primero con el que
sacuden el l‡tigo para decir que deben tener m‡s cuidado con lo que
resuelven, no me pregunte por quŽ, pero deben tener m‡s cuidado. ŔEntonces
d—nde queda la independencia de los poderes? -Es que
siempre en la independencia de poderes hay una gran tensi—n, y siempre la
administraci—n tiene tentaci—n de tener una fuerte incidencia en los otros
poderes, es algo inevitable. Claro que si usted lo ve normativamente puede
decirse que 38 votos no se reeligen, la cultura pol’tica que hab’a
prevalecido hasta anteayer era que la reelecci—n no se daba por motivos
fundados graves, esa era la pol’tica, pero cambiaron las aguas y dijeron que
no tenemos nada contra don Fernando y s’ es un cambio de rumbo en las
relaciones entre poderes. ŔDespuŽs
de esto y de esa advertencia que hacen los diputados, considera usted que
est‡ infiltrada la pol’tica en la justicia? -Es
inevitable siempre, porque si los magistrados son nombrados por el poder
pol’tico m‡s importante y de mayor trascendencia que es el parlamento, van a
haber filtraciones. ŔSe
considera usted la piedrilla en el zapato que le estorbaba a algunos
pol’ticos para hacer de las suyas? -No
creo, la piedrilla puede ser la Sala y entonces siendo yo uno que aspira a
ser reelecto, fue una forma de decir, 'vea lo que le pasa don Fernando, le
sacamos tarjeta roja y al resto tarjeta amarilla'. ŔSe
arrepiente de haber votado en algunos fallos en contra de lo que ellos
quer’an? -No,
no, en lo absoluto, el arrepentimiento es una buena disciplina para muchas
cosas, en lo personal, por los defectos que uno tiene, que son muchos, pero
en cuanto a decisiones judiciales es posible que alguna vez uno diga, 'quiz‡
no vi bien este asunto, pude haberlo visto mejor', pero en esas decisiones no
me arrepiento porque me parec’a que lo que yo pensaba era lo correcto. Esa
advertencia que hace el Departamento TŽcnico de la Asamblea sobre que usted
qued— reelegido, Ŕcu‡l va a ser su posici—n? -No he
tomado una determinaci—n al respecto, estoy evaluando porque yo no hab’a
tomado esos precedentes que se–alan. El tema es que no se sabe si para la
reelecci—n se aplican los mismos tŽrminos que para la elecci—n y veremos quŽ
pasa en los pr—ximos d’as y verŽ quŽ actitud tomo y pensarŽ si seguirŽ. ŔSi
decidiera quedarse, esta advertencia de los diputados lo va a cohibir en
algo? -No, en
lo absoluto, ya son muchos a–os, yo creo que el mśsculo de la independencia
ya lo desarrollŽ bastante. Es m‡s es una satisfacci—n que uno a los 63 a–os
se siente libre de resolver, con prudencia, pero respetando las convicciones. Para
nadie es un secreto que la Sala IV ha sido acusada de entrabamiento
del pa’s, Ŕcree que es as’? -No, yo
no creo que la entrabe, creo que tiene otros or’genes, si es que lo hay,
porque yo veo que los derechos individuales y empresariales nadie dice que
son entrabamiento, pero s’ se da cuando son otros
grupos y a mi me parece que no hay entrabamiento
cuando hay un fallo fundamentado, algunos incluso influidos por la Corte
Interamericana de Derechos Humanos. |