Martes 20 de noviembre de 2012

 

OPINION

Nuevo golpe a la institucionalidad democr‡tica del pa’s

Walter Antill—n Montealegre
JosŽ Luis Vega Carballo*

La Red Costarricense para el Constitucionalismo Democr‡tico denuncia ante la opini—n pœblica nacional e internacional el nuevo golpe sufrido por nuestra institucionalidad democr‡tica con la votaci—n sobre la no reelecci—n del Magistrado Fernando Cruz Castro, que reuni— el d’a 15 de noviembre a 38 votos de diputados de diversas fracciones.

Este hecho singular e inaudito en la historia constitucional de nuestro pa’s viene a resquebrajar un poco m‡s la credibilidad de nuestra clase pol’tica, al tratarse de una magistrado de intachable trayectoria a lo largo de sus largos a–os de servicio en la administraci—n de justicia. El hecho que, en preguntas de los medios de prensa, los diputados que votaron en contra de su reelecci—n no sepan identificar una causal o raz—n que motive semejante exabrupto indica claramente que las verdaderas razones intentan ser ocultadas a la opini—n pœblica costarricense.

La Red Costarricense para el Constitucionalismo Democr‡tico quisiera advertir en particular sobre lo que podr’a significar en estos momentos un cambio de composici—n de la Sala IV, en asuntos tan relevantes como el recurso pendiente ante ella presentado desde hace m‡s de un a–o por la empresa minera canadiense Industrias Infinito SA. Llama poderosamente la atenci—n que la empresa haya presentado una acci—n para recusar al Magistrado Fernando Cruz hace unas semanas, bas‡ndose en declaraciones por Žl dadas hace un a–o: Àcual habr‡ sido la raz—n por haberse esperado tanto?
Como ya tuvimos la ocasi—n de hacerlo en un comunicado de diciembre del 2011 (ver HYPERLINK "http://www.diarioextra.com/2011/diciembre/20/opinion07.php" \t "_blank"art’culo), esta decisi—n pendiente, la cual tiene en vilo a un gran sector de la sociedad costarricense, podr’a significar un caos para el buen funcionamiento de la administraci—n de justicia, la credibilidad de nuestras instituciones, y hacer correr, de cara a un eventual arbitraje internacional, un riesgo muy serio para la defensa de nuestro pa’s.

Hacemos un vehemente llamado a la opini—n pœblica costarricense ante el riesgo que conlleva lo acontecido para nuestro sistema de justicia, e invitamos a los gremios de la judicatura, al Colegio de Abogados, a las distintas c‡tedras de las distintas universidades, a las asociaciones de juristas y dem‡s entidades a que se pronuncien sobre los hechos ocurridos en la Asamblea Legislativa

*Walter Antill—n M., abogado;
JosŽ Luis Vega C., soci—logo,
en representaci—n de la Red Costarricense para el Constitucionalismo Democr‡tico.

(http://redconstitucional.wordpress.com)