/ EL PAêS

 

Rechazan la no reelecci—n de Fernando Cruz en la Sala IV

Corte se levanta contra Congreso por salida del magistrado Cruz

Magistrados, jueces y fiscales denuncian afrenta a su independencia

Gobierno dice respetar decisi—n; segœn jefe de PLN hay sobreactuaci—n

Your browser does not support iframes.

Esteban Oviedo, Carlos Hern‡ndez y çlvaro Murillo eoviedo@nacion.com 12:00 a.m. 17/11/2012

Magistrados, jueces y fiscales se levantaron ayer contra la Asamblea Legislativa por la forma en que 38 diputados votaron para no reelegir al magistrado Fernando Cruz, de la Sala IV.

Mediante declaraciones y comunicados de prensa que entraban uno tras otro a las salas de redacci—n, los miembros del Poder Judicial calificaron la decisi—n contra Cruz como una afrenta a su independencia.

Reaccionaron fuerte luego de que, el jueves, legisladores del PLN, el Movimiento Libertario, el PUSC y los partidos evangŽlicos se negaron a otorgarle ocho m‡s al magistrado.

Los jerarcas judiciales apuntaron al matiz que el jefe de fracci—n de Liberaci—n Nacional (PLN), Fabio Molina, le puso al asunto. ƒl afirm— que la decisi—n era una Òllamada de atenci—nÓ a la Corte, que la Sala IV se ha excedido en sus competencias y que ha provocado ingobernabilidad.

Luis Paulino Mora, presidente de la Corte Suprema de Justicia, dijo en San Carlos, Alajuela: ÒHay quienes quisieran que tengamos un Poder Judicial de mentirillas, que no sirva para la defensa de los derechos constitucionalesÓ.

Para el magistrado Rom‡n Sol’s, de la Sala I, lo sucedido fue una advertencia de que los magistrados no ser‡n reelegidos si no se acomodan a los lineamientos de la Ògobernanza pol’ticaÓ.

ÒLa Asamblea puede decirle a usted, magistrado, Ôno lo mantenemos en el cargo por corrupto, por vago, por inmoral, por acosador (...)Õ, pero decir que no se le mantiene porque atenta contra la gobernabilidad me parece que no es de reciboÓ, expres— Sol’s, quien destac— que a Cruz no se le hizo un solo se–alamiento negativo.

Jueces, letrados y funcionarios de circuitos judiciales, como San JosŽ, Cartago, Goicoechea y la zona sur, tambiŽn reclamaron. Los de San Ram—n convocaron a una marcha para el jueves y la Corte Plena acord— ver el tema el lunes.

Incluso, el fiscal general, Jorge Chavarr’a, llam— al personal a vestir de negro el lunes. ƒl considera la salida de Cruz como Òun duro golpe a la institucionalidad del pa’sÓ.

En tanto, la Sala IV confirm— que entraron tres recursos de amparo en contra de la no reelecci—n.

El jefe de fracci—n del PLN sostuvo que estas reacciones demuestran que hay magistrados y funcionarios en el Olimpo, intocables e inamovibles. ÒEsta sobreactuaci—n solo demuestra que llevamos raz—n los que demandamos una Sala IV m‡s equilibradaÓ, coment—, al tiempo que llam— a respetar la decisi—n tomada por la Asamblea.

En Espa–a, el ministro de Comunicaci—n, Francisco Chac—n, dijo que el Gobierno respeta la decisi—n tomada. ÒEs potestad exclusiva de la Asamblea Legislativa con base en el principio de separaci—n de poderes y pesos y contrapesosÓ.

Pero Ana Virginia Calzada, presidenta de la Sala IV, declar— que haber usado un mecanismo constitucional con la Òconfesa intenci—nÓ de hacer llamadas de atenci—n a otros miembros de supremos poderes es Òdesconocer con indecorosa candidez la realidad del principio democr‡ticoÓ, al tiempo que defendi— la independencia judicial.

El pr—ximo nombramiento de magistrado que va a la Asamblea es el de Orlando Aguirre, de Sala II