MiŽrcoles 21 de noviembre, 2012

 

NACIONALES

¥ Diputados rechazan anulaci—n de Granados

ASAMBLEA DEJA EN FIRME NO REELECCIîN DE CRUZ

Aar—n Sequeira
asequeira@diarioextra.com
Foto: Mauricio Aguilar

Mientras V’ctor Emilio Granados, presidente del Congreso, resolvi— como le ped’a la presi—n popular y anul— la destituci—n, el PLN v’a Luis Gerardo Villanueva dej— en firme la no reelecci—n de Fernando Cruz.

En una jornada complicada, m‡s para unos que para otros, exitosa segœn el color pol’tico que la vea, los diputados de la Asamblea Legislativa dejaron una vez m‡s en firme la no reelecci—n de Fernando Cruz, magistrado de la Sala Constitucional.

Ello porque sepultaron, 26 votos contra 19, la anulaci—n que por v’a de resoluci—n el diputado presidente del Congreso, V’ctor Emilio Granados, emiti— en que, segœn su criterio, el de las actas de la Asamblea Constituyente de 1949, el de anteriores presidentes parlamentarios y exdiputados como Laura Chinchilla y Carlos Ricardo Benavides, la reelecci—n fue autom‡tica desde el 19 de octubre.

El diputado presidente dijo que simplemente fue una mayor’a matem‡tica la que apabull— su resoluci—n y no razonamientos de fondo y sustentables los que permitieron a Liberaci—n tener Žxito en la apelaci—n.

ÀQUIƒN TIENE LA CULPA?

Inmediatamente el presidente legislativo anunci— la nulidad de la votaci—n de 38 diputados de 6 fracciones, la reelecci—n autom‡tica de Cruz Castro y la instrucci—n para que solo se use el art’culo 158 constitucional para reelecciones futuras, el exjefe del PLN, Luis Gerardo Villanueva, sali— en auxilio del criterio de su bancada.

Este le reclam— a Granados y le ech— la culpa de que la votaci—n de la sesi—n 99 de la Asamblea, del jueves 15 de noviembre, se haya dado Òa destiempoÓ, con base en la nota que para estos casos siempre env’a la Corte Suprema.

Mientras que la decisi—n del presidente fue alabada por los diputados pro reelecci—n de Cruz, Carlos Avenda–o, de Restauraci—n Nacional, dijo que evit— participar porque todo ello estuvo contra la legalidad, ya que la Sala Constitucional reinstal— a Cruz mientras resuelve recursos que se han presentado a su favor.

ÒEl error que se ha venido dando se ratifica con la votaci—n de esta apelaci—n. La œnica forma de cambiar los errores ser‡ en la Sala IVÓ, dijo Juan Carlos Mendoza, del PAC.

El frenteamplista JosŽ Mar’a Villalta considera que en dos o tres semanas la Sala Constitucional resolver‡ para terminar diciendo lo mismo que ha dicho por 20 a–os.

Si bien Walter CŽspedes vot— contra la reelecci—n de Cruz, ayer cambi— de criterio y apoy— la resoluci—n de Granados, a diferencia de sus tres compa–eros restantes. ÒNo acepto que se insinœe que se negociaran los nombramientos del subcontralor y la Defensor’aÓ, dijo.

ÒEsto es un llamado para que los poderes se analicen. Hay cosas que no me gustan de la Corte, pero la forma de resolver no es a travŽs del pugilatoÓ, expuso el socialcristiano Luis Fishman.


VILLANUEVA: ÒNO QUEREMOS UN CHOQUE DE PODERESÓ

El diputado que le gan— el pulso al presidente de la Asamblea fue un anterior jerarca, Luis Gerardo Villanueva, quien a pesar de que con su acci—n promovi— ratificar el acto que ahora estudia la Sala Constitucional, dijo que no quieren un choque de poderes, ni rompimiento del orden del Estado.

Si bien el legislador dijo que el cambio viene por la Ley de Jurisdicci—n Constitucional, que tiene a cargo, este proyecto no ha avanzado en las tres legislaturas que lleva esta Asamblea.

Fabio Molina adujo que con la ratificaci—n de la no reelecci—n que hicieron ayer, el cap’tulo se cierra en la Asamblea Legislativa, y ahora no emitir‡n criterio, para que la Corte resuelva. A–adi— que la Òse–al pol’ticaÓ se la dirigieron a la Sala IV. ÒLa pregunta es si el cap’tulo que falta es el autonombramiento de los magistrados por la Sala IVÓ, dijo.