Martes 20 de noviembre de 2012

 

NACIONALES

¥ En sesi—n hist—rica, ayer en medio del esc‡ndalo

CORTE PLENA DENUNCIA INTROMISIîN DE PODERES

MARCO LEANDRO
mleandro@diarioextra.com
Fotos: Mario Alfaro

Fiscales, jueces y defensores pœblicos llenaron las barras ayer de la sesi—n de Corte Plena.

Con fuertes aseveraciones y en una sesi—n hist—rica, 21 magistrados de la Corte Suprema de Justicia denunciaron lo que consideran una intromisi—n de poderes por parte de la Asamblea Legislativa, a ra’z de las actuaciones suscitadas tras el rechazo de los diputados a la reelecci—n de Fernando Cruz como integrante nœmero 22 de dicho pleno.

Cabe destacar que en 63 a–os, esta es la primera vez en que el Congreso rechaza la reelecci—n de un magistrado, y peor aœn, con argumentos que evidencian m‡s que una evaluaci—n de la labor del jurista, una Òsacada de clavoÓ.

La posici—n fue revelada en medio de un sal—n repleto de funcionarios judiciales como fiscales, jueces y defensores pœblicos, quienes se manifestaron por lo sucedido el jueves anterior.

UN ESTORBO A LOS DIPUTADOS

Al comenzar la sesi—n Luis Paulino Mora, ley— un relato el cual se–ala que la silla del magistrado Cruz estaba vac’a por la intromisi—n de otro poder de la Repœblica.

ÒSe ha dicho que se trata de una advertencia o una llamada de atenci—n porque no hay justicia pronta y cumplida, y porque se ha extralimitado en sus funciones. Esos argumentos apuntan a que la justicia, y por lo tanto la aplicaci—n de la ley, se ven como un estorbo a la gobernabilidad del pa’s, al mejor estilo autoritario. Pareciera que cuando se aplica la ley, ello estorba a quienes se ven afectados en sus intereses. Se olvidan que la alternativa de vivir una Constituci—n de adorno, de papel, es lo que tiene condenados a tantos pa’ses a vivir sin dignidadÓ, indic— Mora.

El magistrado denunci— que lo sucedido es un ultraje a la justicia con el fin de buscar magistrados alineados con los pol’ticos y que la sociedad costarricense debe estar alerta frente a nuevas campa–as de desprestigio contra los magistrados.

Para Žl lo sucedido es una cortina de humo para esconder el verdadero fondo de sus intenciones que es tener una Corte complaciente, adem‡s de tener a su resguardo la justicia misma.

Por œltimo inst— a los diputados y a la propia presidenta de la Repœblica a rectificar este grav’simo error, porque Òlejos de reivindicar el Parlamento, est‡n enterrando a la patriaÓ, dijo.

Luego todos los magistrados hicieron uso de la palabra para avalar la posici—n de Mora, y asegurar que no van a hacer d—ciles por la amenaza de Molina, quitando conforme vaya venciendo su nombramiento.

RECURSOS SERçN RESUELTOS POR SUPLENTES

En su intervenci—n ante la Corte Plena, Ernesto Jinesta, magistrado de la Sala Constitucional, inform— que la media docena de recursos de amparo y acciones de inconstitucionalidad ser‡n votados e instruidos por suplentes.

Explic— que segœn se–ala la ley, los magistrados propietarios deben inhibirse de conocer el caso, por cuanto Cruz fue su compa–ero de sala, entonces para asegurarse la imparcialidad, ser‡n estos funcionarios externos, quienes resolver‡n lo que corresponda.

Los magistrados suplentes son electos mediante un sorteo electr—nico que realiza el presidente de la Corte Luis Paulino Mora, desde su computadora.


ÁMagistrados opinan por destituci—n de su compa–ero!

Gilberth Amijo
Sent’ vergŸenza ajena por lo que hicieron los diputados. El pa’s no se merece que le hayan quitado a un magistrado intachable como Cruz y m‡s con los pobres argumentos que se esgrimieron. Algo similar hizo Fujimori en Ecuador.

JosŽ M. Arroyo
Sala Tercera
Esas no son las reglas de la democracia al querer extorsionar un poder al otro y que no se acepte la divisi—n de Poderes. Quieren tener un Poder Judicial de mentirillas.

Magda Pereira
Ahora que est‡n tan de moda los viernes negros, los diputados le han dado al pa’s un noviembre negro que pasar‡ a la historia por el debilitamiento de la democracia.

Rolando Vega Roberth
Los magistrados estamos de luto e indignados porque la independencia judicial ha sido mancillada. Vienen d’as oscuros para la democracia costarricense. Este Poder Judicial no est‡ integrado por jueces ni magistrados monigotes, ni turecas.