LA REPUBLICA
Reformas
ya son discutidas en el Congreso
Sala IV a renovaci—n
Plantean creaci—n de tribunales constitucionales para evitar presa
Hace
varios meses una mujer enferma de c‡ncer present— un recurso de amparo ante la
Sala IV, con el objetivo de tener acceso a un medicamento que no ofrece la Caja
y que podr’a ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Al igual que ella, cientos de personas podr’an estar esperando con ansias que
los magistrados resuelvan a su favor.
No obstante, en estos momentos deben tener paciencia, pues ese tribunal tarda
en promedio unos dos a–os para resolver los reclamos presentados y en algunos
casos, hasta m‡s.
La lentitud no es culpa de los magistrados, sino de una ola de reclamos que se
renueva cada d’a y que es tan vasta que incluye desde situaciones tan delicadas
como la descrita, hasta algunos casos que rayan en la superficialidad, como el
de un hombre que present— un recurso exigiendo un tratamiento contra el acnŽ.
Solo el a–o pasado, m‡s de 16 mil consultas ingresaron a la Sala
Constitucional, por lo que se ha generado una presa que afecta a los
ciudadanos.
Debido a esta situaci—n, los diputados estudian una reforma a la Constituci—n
para crear siete tribunales constitucionales, uno para cada provincia, y de
esta forma, lograr el ideal de Òjusticia pronta y cumplidaÓ.
La idea es desahogar el trabajo de los magistrados para que se dediquen
exclusivamente a las acciones de inconstitucionalidad, mientras que los
recursos de amparo ser’an vistos por estos tribunales especiales, haciendo Òque
todo el proceso se acelereÓ, explica Rodolfo Sotomayor, congresista del PUSC.
La propuesta establece que las resoluciones de esos tribunales tendr’an la
misma validez jur’dica de la Sala IV, por lo que el ciudadano se ver’a
beneficiado por una mayor cercan’a y agilidad en su proceso.
Actualmente, todos los reclamos presentados ante la Sala IV son analizados,
debatidos y resueltos por tan solo siete magistrados.
La iniciativa ya se encuentra en discusi—n en una comisi—n especial del
Congreso y es avalada por abogados especialistas en la Constituci—n como Fabi‡n
Volio; siempre y cuando la Sala IV conozca recursos
de apelaci—n en alzada para algunos casos.
Otro de los temas que analizan los legisladores est‡ relacionado con la
consulta facultativa que realizan los congresistas cada vez que aprueban un
proyecto.
En este tema, diputados como el liberacionista Luis Gerardo Villanueva, consideran
que Òla Sala IV no debe meterse en la cancha de la Asamblea LegislativaÓ.
Esto, porque segœn Žl, los magistrados est‡n interpretando el reglamento del
Congreso para validar o no un proyecto de ley, cuando esto es una Òlabor
exclusiva de los diputadosÓ.
Esteban Arrieta
earrieta@larepublica.net